Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

A esta distancia está de El Salto la presa de Durango famosa por estar oculta en medio de la sierra

Esta presa de Durango está oculta en lo más profundo de la sierra de Durango y ofrece una increíble vista

Presa La Rosilla II, Pueblo Nuevo | Foto: El Salto Durango, en Facebook
Presa La Rosilla II, Pueblo Nuevo | Foto: El Salto Durango, en Facebook

Publicado el

Por: Lorena Ríos

PUEBLO NUEVO, Durango.- En el corazón de la sierra de Durango se localizan las presas La Rosilla I y La Rosilla II, encargadas del abastecimiento de agua para la cabecera municipal, El Salto, y algunos poblados cercanos.

La presa La Rosilla II es conocida por ser una belleza oculta, enclavada en la sierra de Durango; así mismo, también estuvo en problemas hace 5 años, cuando presentó fisuras con filtraciones de agua y algunos sólidos, situación en la que intervino el Gobierno Federal a través de la Conagua.

Es importante no confundir la presa La Rosilla, con el poblado La Rosilla, también conocido como "el congelador de México"; la presa se localiza en el municipio de Pueblo Nuevo, al sur de Durango. El poblado está en el municipio de Guanaceví, al norte del estado.


¿A qué distancia está de El Salto la presa de Durango famosa por estar oculta en medio de la sierra?

De acuerdo con el boletín del Gobierno Federal, en el 2020, se informó que la presa La Rosilla II se encuentra 3 kilómetros aguas arriba de El Salto, Pueblo Nuevo.

Sin embargo, la distancia que indica Google Maps son poco más de 10 kilómetros, con un tiempo aproximado de 17 minutos en automóvil.


¿Cuál es la capacidad de almacenamiento de esta presa de Durango?

La Rosilla II cuenta con una capacidad de 1.3 millones de metros cúbicos y se alimenta de los escurrimientos directos de la Sierra Madre Occidental.

Aquí nace el río San Diego, que pertenece a la cuenca hidrológica Río Baluarte, al sur de Durango. Este río divide la zona indígena de Milpillas y la zona de las barrancas de Pueblo Nuevo.


¿Qué actividades se pueden realizar en la presa de Durango que está oculta en la sierra?

En las inmediaciones de esta presa pueden realizarse actividades como la pesca, senderismo, rapel y días de campo.

Este sitio ofrece increíbles paisajes también para practicar la fotografía de naturaleza, observación de aves y otras especies endémicas.

Su lejanía de todo aspecto urbano permite también la observación astronómica y el camping, pero esto deberá realizarse con las debidas precauciones y los permisos correspondientes del municipio.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas