Durango, en el top nacional de incendios forestales; este es el lugar que ocupa
Durango enfrenta una temporada complicada de incendios forestales

Durango, Durango . – El estado de Durango enfrenta una temporada crítica de incendios forestales debido a la falta de lluvias, altas temperaturas y los fuertes vientos que se han registrado durante las últimas semanas.
Durante el primer trimestre del año, en la entidad se han registrado más de 100 incendios forestales y miles de hectáreas afectadas, por lo que se mantiene dentro del ‘top ten’ nacional, según la estadística de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).
Te puede interesar....
¿Qué lugar ocupa Durango en el ‘top ten’ de incendios forestales?
Según el reporte de la Conafor, del 01 de enero al 3 de abril de 2025, en Durango se registraron 120 incendios forestales por lo que se encuentra en el ‘top ten’ de las entidades federativas con mayor presencia de siniestros.
En cuanto al número de incendios forestales, Durango se encuentra en la sexta posición nacional.
Con 7 mil 985 hectáreas afectadas por incendios forestales, la entidad duranguense se encuentra en el tercer lugar nacional por superficie dañada, solo por debajo de Baja California que tiene más de 30 mil hectáreas y Jalisco con 21 mil 990 hectáreas.
Cabe mencionar, que el impacto de los incendios forestales ha sido mínimo en arbolado adulto y renuevo, pues en su mayoría son incendios superficiales que afectan pastizales y arbustos.
Te puede interesar....
¿Cuál es la estadística nacional de incendios forestales?
En lo que va del año, se han registrado en México 2 mil 97 incendios forestales en las 32 entidades federativas con un impacto de 132 mil 761 hectáreas.
De esta superficie, el 95 por ciento correspondió a vegetación en los estratos herbáceo y arbustivo y el 5 por ciento arbóreo.
Del total de incendios forestales, 467, es decir el 22 por ciento, correspondió a ecosistemas sensibles al fuego en una superficie de 29 mil 584 hectáreas.
¿Qué causa los incendios forestales?
El 98 por de los incendios forestales son provocados de manera directa o indirecta por el ser humano. Según la estadística de la Conafor, estas son las principales causas de incendios:
- Desconocidas: 32.19%
- Intencional: 22.7%
- Actividades agrícolas: 19.36%
- Actividades pecuarias: 8.82%
- Fumadores: 5.25%
Te puede interesar....