¿Hará frío este 8 de abril en Durango? Esto dice la Conagua
La Comisión Nacional del Agua informó que el Frente Frío se desplazará al sur del país.

El Observatorio Meteorológico Local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informo que el Frente Frío 37 que causó bajas temperaturas este lunes 7 de abril, se desplazará al sur del país.
Sin embargo, pese al frente frío se ha desplazado, para los estados del norte del país, se quedará su masa de aire frío se quedará en el norte del país.
¿Conagua pronostica más frío para este 8 de abril?
La Conagua informó que se pronostican bajas temperaturas para Durango, debido a la masa de aire frío que dejó el frente frío 37, por lo que se esperan heladas de ligeras a intensas en los siguientes municipios:
- Canatlán
- Nuevo Ideal
- Santiago Papasquiaro
- Tepehuanes
- Guanaceví
- San Dimas
- Nombre de Dios
- Súchil
- Ocampo
En la capital del estado, se estima entre los 2 a 3 grados centígrados, todo ello con un cielo totalmente despejado, se esperan máximas entre los 25 a 26 grados centígrados.
¿Cuáles fueron los registros durante este lunes 7 de abril para Durango?
La Conagua informó que el Frente Frío dejo temperaturas heladas en algunas comunidades de Durango, en su capital la mínima llego a los 1.1 grados centígrados, llegando a una temperatura máxima de 24.3 grados.
Los otros municipios que llegaron a temperaturas gélidas son:
- Guanaceví: -15°C
- Durango: -6.5°C (Las Bayas) y -5°C (Navíos)
- San Bernardo: -6°C
- Tepehuanes: -1°C
- Hidalgo: -2°C
- Nuevo Ideal: -1°C
¿Hay probabilidad de lluvia según lo que dice la Conagua?
Según la Conagua, durante el miércoles y jueves 9 y 10 de abril un anticiclón en niveles medios de la atmósfera sobre el Pacífico Mexicano ocasionará escasa probabilidad de lluvia y un rápido incremento de las temperaturas diurnas.
Te puede interesar....
Es por ello que se estiman ambientes calurosos a muy caluroso sobre gran parte de la República Mexicana, pronosticándose temperaturas superiores a 40 grados en zonas de Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán y Guerrero.