La presa de Durango que cuenta con un increíble muelle un pequeño embarcadero
En esta presa de Durango puedes realizar actividades ecoturísticas.

DURANGO, Durango.- Las presas de Durango tienen un propósito fundamental que es llegar a los cultivos de riego, sin embargo, sus embalses, pueden llegar a ser hermosos.
Durango tiene 10 presas que administra la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en donde en esta época suelen abrir sus compuertas para el ciclo de riego Primavera Verano.
La presa de Durango que cuenta con un increíble muelle un pequeño embarcadero
La presa de Durango que tiene un muelle es la Santiago Bayacora, misma que está en medio de la Sierra Madre Occidental, en donde hay lanchas para recorrerla en su totalidad.
También sirve para llevar a todos los aficionados a la pesca, a los puntos en donde pueden atrapar las diferentes especies que hay, y constantemente se hacen torneos.
Te puede interesar....
En esta presa, los ejidatarios mantienen un restaurante que tiene una vista increíble en donde se puede disfrutar de un rico pescado frito.
¿En dónde se ubica la presa que tiene un increíble muelle?
La Presa Santiago Bayacora es un embalse ubicado en el municipio de Durango, fue inaugurada en 1988, esta presa tiene una altura de 62 metros y una longitud de 715 metros.
Te puede interesar....
La capacidad de almacenamiento de la Presa Santiago Bayacora es de aproximadamente 128.77 millones de metros cúbicos, abarcando una superficie de 640 hectáreas y extendiéndose a lo largo de 8 kilómetros de la Sierra Madre Occidental.
¿Está regulado la navegación en las presas de México?
La navegación en las presas de México está regulada por diversas disposiciones legales y normativas que buscan garantizar la seguridad de las embarcaciones y la protección de los recursos hídricos.
Te puede interesar....
Es importante destacar que, además de las regulaciones federales, para navegar en las aguas de la Presa Santiago Bayacora, pueden existir disposiciones locales o específicas para cada presa, por lo que se recomienda consultar con las autoridades locales o administradores de la presa antes de realizar actividades de navegación.

Foto: Luis Jurado