SAT Durango: los trámites que NO puedes hacer por internet
En abril, el SAT Durango se satura, por lo se deben tomar precauciones tanto en tiempo, como en citas vía internet.

En Durango, el Servicio de Administración Tributaria, mejor conocido como el SAT, es el órgano administrativo descentralizado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, al cual se tiene que acudir para algunos trámites.
En ocasiones los trámites que se van a realizar, más que difíciles, son complejos por la serie de pasos que hay que seguir para conseguirlos, además del tiempo que se lleva.
Te puede interesar....
El mes de abril es complicado obtener citas en el SAT. Foto: Jesús Carrillo.
¿Cuáles trámites no se pueden hacer por internet en el portal del SAT?
Es importante mencionar que existen algunos trámites que no se pueden realizar de manera virtual, por lo cual se tiene que ir directamente a las oficinas del SAT. Entre estos se encuentran sacar la firma electrónica, inscribirse para sacar por primera vez el RFC y una más sería cuando se tiene vencida la firma electrónica.
Uno de los expertos en el tema, es el contador público, José Ángel Solano, el cual se dedica principalmente a la atención de usuarios y nuevos usuarios del SAT, mismo que explicó por qué es importante acudir a realizar de manera presencial los trámites.
Te puede interesar....
¿Por qué no se pueden hacer esos trámites por internet en el SAT?
José Ángel Solano dio a conocer la importancia de los trámites a los que tienes que acudir de manera obligatoria al SAT y es que mencionó que se trata de documentación y acciones personales, dónde únicamente el interesado debe tener conocimiento y acceso, ya que es como una identificación personal.
Estos trámites llevan consigo una autentificación por medio de varios pasos, como las huellas dactilares, toma del iris, llenar documentos con información personal y la creación de sus contraseñas.
¿Cuánto tiempo me puede tomar realizar mis trámites en el SAT de manera presencial?
Es importante tomar en cuenta que se está en un mes bastante difícil, ya que abril es el mes de las declaraciones y la página se satura, por lo que las citas para hacer los trámites pueden tomar un tiempo considerable, el cual se puede extender hasta por 10 días.
Para trámites más complejos como las declaraciones patrimoniales, las citas pueden tomar aún más tiempo llegando casi al mes para poder tener un espacio de atención.
Te puede interesar....