Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Internacional

El Departamento de Estado de EE. UU. comparte declaraciones de Marco Rubio sobre nuevas designaciones terroristas

El Secretario de Estado, Marco Rubio, compartió declaraciones durante sus primeros 30 días en el cargo.

Secretario Marco Rubio en En Abu Dhabi. Créditos: X (@statedeptspox).
Secretario Marco Rubio en En Abu Dhabi. Créditos: X (@statedeptspox).

Publicado el

Por: Maya García

WASHINGTON, D.C.- El Departamento de Estado de Estados Unidos compartió un video con declaraciones de su secretario, Marco Rubio, en el que se refiere a las recientes adiciones a la lista de organizaciones consideradas terroristas. Rubio destacó que se ha designado al cártel "Tren de Aragua" como una organización terrorista extranjera.

Esta designación otorga nuevas herramientas diplomáticas y económicas, permite cortar vínculos comerciales, desbaratar procesos bancarios y atacar a las empresas fantasma. Rubio destacó que este paso es vital contra los grupos que aterrorizan a los países y llevan a cabo operaciones de tráfico de personas.



¿Cuál es la postura de Marco Rubio sobre la crisis migratoria?


A principios de febrero, durante su gira por Sudamérica, Rubio también señaló a Cuba, Nicaragua y Venezuela como responsables de la crisis migratoria.

El político calificó a estos países como "enemigos de la humanidad" debido a su papel en la crisis migratoria en el hemisferio, en el marco de los flujos migratorios desde el sur hacia el norte, mientras se endurecen las políticas antimigratorias promovidas por el presidente Donald Trump y aumentan las deportaciones de migrantes ilegales en Estados Unidos.


¿Qué dijo Marco Rubio sobre sus primeros 30 días como secretario de Estado?


En una entrevista con "Catherine Herridge Reports", el secretario de Estado abordó temas relacionados con la migración y reflexionó sobre sus primeros 30 días al frente del Departamento.

Hay mucho trabajo por hacer para realinear todo lo que hacemos en el Departamento de Estado con nuestro interés nacional. De eso debe tratar nuestra política exterior, y eso se ha perdido a lo largo de los años.

Marco Rubio - Secretario de Estado

El cercano de Donald Trump también mencionó el reinicio de relaciones entre Estados Unidos y Rusia bajo la administración Biden, el compromiso directo con Ucrania, la propuesta estadounidense para Gaza, la prevención de armas nucleares iraníes, la relación con China, Canadá, y el papel emergente de los medios independientes en la vida política y social de Estados Unidos.

El gobierno de Estados Unidos nombró recientemente a varios cárteles mexicanos como "organizaciones terroristas globales", entre los que se incluyen el

- Cártel de Sinaloa

- Cártel de Jalisco Nueva Generación

- Cárteles Unidos

- Cártel del Noreste

- Cártel del Golfo

- Nueva Familia Michoacana


¿Qué opinó Rubio sobre los intercambios entre Hamás e Israel?

En este contexto, Rubio también se refirió a los recientes intercambios entre Hamás e Israel, que incluyeron el proceso de siete canjes de rehenes israelíes y cientos de prisioneros palestinos. Sin embargo, el intercambio esta semana de los cuerpos de la familia Bibas y un anciano, entregados a Israel, causó polémica internacional.

Marco Rubio expresó: "El trato que Hamás da a los rehenes, incluido el brutal asesinato de la familia Bibas, ilustra aún más su salvajismo y es otra razón por la que decimos que estos terroristas deben liberar a todos los rehenes inmediatamente o ser destruidos."

En sus primeras semanas como secretario de Estado, Marco Rubio visitó varios países de Sudamérica y Medio Oriente, entre ellos Panamá, El Salvador, Costa Rica, Guatemala, República Dominicana, Alemania, Israel, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas