Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Internacional

Ucrania reporta ataques en Kiev en vísperas del tercer aniversario de la invasión rusa

Volodímir Zelensky, ofrece una conferencia de prensa, en vísperas del tercer aniversario de la invasión rusa a Ucrania.

Soldado ucraniano. Créditos: X (@TDF_UA).
Soldado ucraniano. Créditos: X (@TDF_UA).

Publicado el

Por: Maya García

KIEV, Ucrania.- Este domingo 23 de febrero, tras denunciar ataques de Rusia en Kiev y otras zonas de Ucrania, el presidente Volodímir Zelensky participó en una conferencia de prensa en vísperas del tercer aniversario de la guerra con Rusia.

En su mensaje, Zelensky aseguró, a través de redes sociales, que "en vísperas del tercer aniversario de la guerra a gran escala, Rusia lanzó 267 drones de ataque contra Ucrania, el mayor ataque desde que los drones iraníes comenzaron a atacar ciudades y pueblos ucranianos."

También agregó que, en total, esta semana se lanzaron casi 1.150 drones de ataque, más de 1.400 bombas aéreas guiadas y 35 misiles de diversos tipos.


¿Cuál es la situación en Ucrania en vísperas del tercer aniversario de la invasión?


La noche del sábado 23 de febrero, las defensas aéreas de Kiev repelieron lo que Zelensky calificó como el mayor ataque con drones rusos en vísperas del tercer aniversario de la invasión rusa.

En su discurso, el presidente de Ucrania enfatizó la importancia de "hacer todo lo posible para lograr una paz justa y duradera en Ucrania." Además, destacó que esto solo sería posible con la unidad de todos los socios: "Necesitamos la fuerza de toda Europa, la fuerza de Estados Unidos."

 

¿Cómo respondió Zelensky a las críticas de Donald Trump?

En el contexto de estos ataques, Donald Trump calificó al presidente Zelensky de "dictador sin elecciones" y lo presionó a "actuar rápido" para evitar que Ucrania quedara destruida debido a la guerra con Rusia

Este domingo, tras los ataques, Zelensky ofreció una conferencia de prensa en la que respondió a Trump diciendo: "No me ofenden las palabras de Trump, me ofendería si fuera un dictador, pero no lo soy. Después del fin de la ley marcial, habrá elecciones en Ucrania."

La conferencia de prensa, llevada a cabo en Kiev, también tocó el tema del despliegue de tropas estadounidenses en Ucrania. Zelensky consideró lógico dicho despliegue si el acuerdo sobre minerales se considera una garantía de seguridad. Aseguró que las conversaciones entre Ucrania y Estados Unidos sobre este acuerdo avanzan y que "todo está bien."

La relación bilateral de Ucrania con Estados Unidos se vio afectada por los comentarios de Donald Trump, quien calificó al presidente ucraniano de "dictador" y "comediante".

Esto ocurrió en el contexto de que Trump cuestionó a Zelensky por no convocar elecciones. Sin embargo, la petición generó opiniones divididas a nivel mundial. Algunos apoyan que, debido al contexto extraordinario en Ucrania, no es viable realizar un proceso electoral de cambio presidencial.


¿Qué dijo Zelensky sobre los ataques en Ucrania?


El 24 de febrero de 2022, Rusia lanzó una invasión a gran escala contra Ucrania. Las fuerzas rusas comenzaron a atacar varias ciudades ucranianas, incluyendo Kiev, Járkov y Mariúpol, con bombardeos aéreos y ataques terrestres. Además, las fuerzas rusas avanzaron desde las fronteras de Rusia, Bielorrusia y la península de Crimea, que Rusia había anexado en 2014.

Durante el año 2024 y el inicio de este año, el presidente Zelensky se ha reunido con líderes mundiales, incluidos el presidente Donald Trump, para negociar el fin de la guerra con Rusia.

Este domingo, el presidente de Ucrania agradeció especialmente a los militares por su protección a Ucrania. También extendió su agradecimiento y apoyo a los ciudadanos y reiteró la necesidad de buscar una paz duradera para el país.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas