Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Alcoholímetro en la CDMX vigente hasta el 7 de enero de 2024: ¿Cómo opera?

Sigue vigente el programa 'Conduce Sin Alcohol' en la CDMX. Detalles sobre su aplicación, sanciones y reducción de incidentes.

Alcoholímetro en la CDMX vigente hasta el 7 de enero de 2024: ¿Cómo opera?. Foto: @SSC_CDMX
Alcoholímetro en la CDMX vigente hasta el 7 de enero de 2024: ¿Cómo opera?. Foto: @SSC_CDMX

Publicado el

Por: Laura Ávila

CIUDAD DE MÉXICO.- El programa del Alcoholímetro se puso en marcha por las autoridades capitalinas desde el pasado 30 de noviembre y seguirá vigente hasta el 7 de enero en la Ciudad de México, con el objetivo principal de disminuir los incidentes y las fatalidades vinculadas al manejo de vehículos bajo los efectos del alcohol.


¿Cómo funciona?

El Reglamento de Tránsito en la Ciudad de México establece que conducir un vehículo motorizado con una cantidad de alcohol en la sangre superior a 0.8 gramos por litro o de alcohol en aire espirado superior a 0.4 miligramos por litro está prohibido. Además, los conductores de vehículos destinados a servicios específicos como transporte público, escolar o de emergencia no deben presentar ningún rastro de alcohol en la sangre o en aire espirado.


¿Cuánto pagarías de multa?

 El incumplimiento con esta normativa conlleva sanciones, incluyendo un arresto administrativo inmutable de 20 a 36 horas y una multa considerable de 60 Unidades de Medida y Actualización (UMA), equivalente a 6 mil 224 pesos. Esta multa puede aumentar si se causan daños materiales o si hay afectados involucrados.

Además, se debe considerar el tiempo que el vehículo pasa en el corralón, los gastos asociados al traslado en grúa y el periodo de estancia en el conocido 'Torito'. Estos factores pueden aumentar considerablemente el monto total de la multa por manejar bajo los efectos del alcohol y ser llevado al centro de detención temporal.

 

¿Realmente funcionan los operativos?

Desde su implementación en 2003, el programa 'Conduce Sin Alcohol' ha tenido un impacto significativo en la prevención de accidentes de tránsito relacionados con el alcohol. De acuerdo con la SSC, hasta septiembre de 2021, se retiraron 151mil 467 vehículos cuyos conductores dieron positivo en las pruebas de alcoholemia. Este esfuerzo ha contribuido a evitar posibles tragedias viales y pues de acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Publica se han logrado reducir las muertes por hechos de tránsito en un 12.3% a nivel nacional.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas