Ángel Hernández hace historia en el Mundial de Taekwondo Para Poomsae 2024
El campeón coahuilense en el extranjero se hizo del podio en Manama, Baréin, durante el Mundial de Taekwondo Para Poomsae 2024.
![Ángel Daniel Hernández Cortinas campeón coahuilense / Fotos: Instituto Estatal del Deporte de Coahuila](https://blob.posta.com.mx/images/2024/11/27/angelcampeon_porta-focus-0-0-1479-828.webp)
SALTILLO, Coahuila. - Los atletas coahuilenses continúan rompiendo estigmas y destrozando barreras, esta vez con el reciente triunfo del coahuilense Ángel Daniel Hernández Cortinas, quien demoró su valía en el Mundial de Para Poomsae 2024.
Originario de Torreón, Coahuila, Ángel Daniel, se destacó al conquistar la medalla de bronce en el Primer Campeonato Mundial de Taekwondo Para Poomsae, celebrado en Manama, Baréin. En una participación histórica, el atleta logró subir al podio en la categoría Senior P22, diseñada para paratletas con Síndrome de Down.
¿Cómo alcanzó Ángel Hernández el bronce en el Mundial de Para Poomsae?
El camino de Ángel Hernández hacia la medalla estuvo lleno de desafíos. En su primera ronda, venció al representante de Palestina, Abdou Baara, con un ajustado marcador de 6.583 a 6.466. Más tarde, eliminó a Erik Miller, de atletas neutrales individuales, con una puntuación de 6.466 a 5.733. En los cuartos de final, Ángel pulió su racha de victorias derrotando a Mohammad Almulla, de los Emiratos Árabes Unidos.
Aunque cayó en semifinales ante el croata Stipe Baric por 6.966 a 6.199, el esfuerzo del lagunero le aseguró la medalla de bronce. Por su parte, Baric se llevó el oro, y el también mexicano Juan Arturo Plascencia Bustamante obtuvo la plata, consolidando el excelente desempeño de los representantes de México.
Ver nota:
Gobierno de Coahuila reconocerá a atletas con el Premio Estatal del Deporte 2024
¿Qué papel jugaron los entrenadores mexicanos en este logro?
La Selección Mexicana de Para Poomsae estuvo bajo la guía de los entrenadores coahuilenses Jesús Alberto Anguiano Cerda y Jesús Esquivel Esquivel, quienes fueron piezas clave en la preparación de los atletas. Este campeonato, que cuenta con rango G-14 en el ranking mundial, es un paso crucial para los competidores rumbo a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028. Por ello, el recorrido de triunfos de los entrenadores es una buena carta de presentación rumbo al importante evento en el extranjero.
¿Quién más representó a México en el mundial?
Además de Ángel Hernández, el coahuilense Luis Fernando Salinas de la Torre también participó en esta justa internacional. Salinas enfrentó al representante de Baréin, Ali Husain, pero fue eliminado en los dieciseisavos de final. A pesar de ello, su participación reafirma el compromiso de los atletas mexicanos en la escena global del Taekwondo Para Poomsae.
La medalla de bronce de Ángel Hernández no solo celebra su talento, sino que también destaca el avance del taekwondo adaptado en México. Este reconocimiento impulsa la visibilidad del deporte y subraya el esfuerzo de los atletas y entrenadores por alcanzar niveles competitivos internacionales sin considerar ningún tipo de limitantes.
Sin duda, este éxito marca un hito en la historia del Para Poomsae mexicano, además de las personas que padecen del Síndrome de Down, elevando las expectativas hacia los próximos eventos paralímpicos en los que podría competir el coahuilense.
Ver nota:
Mundial de Taekwondo: Monclovense Sebastián Banda representará a México