Anuncia 'El rey de la acordeón Ramón Ayala' su gira de despedida
Después de más de sesenta años de trayectoria anuncia su gira de despedida.
![Gira de despedida del Rey de la acordeón. Foto: Web](https://blob.posta.com.mx/images/2024/02/22/gira_de_despedida_ramon_ayala-focus-0-0-1479-828.webp)
CD. VICTORIA, Tamaulipas- El legendario acordeonista, vocalista y compositor Ramón Ayala ha anunciado su gira de despedida, poniendo fin a una carrera que ha abarcado más de seis décadas.
Conocido por ser el Rey de la acordeón, es uno de los pioneros de la música norteña, su padre a los 5 años de edad le regala su primer acordeón y en poco tiempo se vuelve un experto.
Su influencia musical eran los pioneros de la canción norteña, Los Alegres de Terán, en 1958 la familia se traslada a vivir a Tamaulipas, donde trabajaba el pisca de algodón y los fines de semana tocaba en las cantinas junto con su padre.
¿Cómo fue su trayectoria?
En 1960 compró su primer acordeón de gama alta, marca Gabbanelli, radicando en Reynosa, Tamaulipas; conoce a Cornelio Reyna que tenía un dueto con Juan Peña, llamado “Carta Blanca” que cantaban en la cantina “El Cadillac” y donde Ramón llegó a pedir trabajo de boleador de zapatos, y ahí, pronto pudo demostrar su destreza en el acordeón y fue aceptado en el dueto, pero al poco tiempo, Juan se separó de Cornelio y Ramón ocupó su lugar, por lo que cambiaron el nombre por el de “Los Relámpagos del Norte”, Cornelio y Juan ya habían grabado un disco en Falcón Records, pero sin resultado alguno.
En 1963 Los Relámpagos, lograron grabar el tema “Ya no llores” el cual les abrió las puertas del éxito seguidos de los temas “Comal y Metate”, “Ay ojitos”, “La tinta de mi sangre”, “Devolución” y “Mi tesoro”, por lo que empiezan a vivir una etapa de fama nacional, convirtiéndose en pioneros del movimiento grupero mexicano.
A lo largo de su carrera, Ramón Ayala ha sido reconocido internacionalmente por su distintivo estilo instrumental y sus canciones icónicas que han definido el género norteño moderno.
En 1971 Ramón Ayala forma su propia agrupación, “Ramón Ayala y sus Bravos del Norte”. Logrando también traspasar fronteras, en 1972, estaba ganando fama renovada con su nuevo grupo y Firma con el sello estadounidense Marsol, grabando un nuevo disco cada cuatro meses.
En 1973 fueron firmados por el sello DLV en México, que les dio su primer gran éxito, “Ni por mil puñados de oro”.
En el año 2010 vuelve ganar un Grammy Americano como Productor Musical por producción del Grupo INTOCABLE (Classic).
Ramón Ayala cuenta con 60 años de trayectoria, más de 180 discos y más de 750 mil discos vendidos anualmente en países hispanos.
Su influencia en la música norteña sigue siendo evidente hoy en día, con jóvenes músicos estudiando y emulando su estilo único.
Con fans de todas las edades cantando sus letras memorables en cada presentación, Ramón Ayala ha demostrado ser un artista atemporal cuyo legado perdurará por generaciones.
No te pierdas la oportunidad de despedirte de este ícono de la música norteña en su gira de despedida.