Anuncian el proyecto de vacunación transfronteriza anticovid en Coahuila
El Alcalde de Ciudad Acuña, Emilio de Hoyos, el Secretario de Salud, Roberto Bernal y Claudio Bres, Secretario de Economía, auncian el proyecto de vacunación transfronteriza anticovid con Pfizer.

COAHUILA. Este jueves se reunieron el alcalde de Cuidad Acuña, Emilio de Hoyos Montemayor, el secretario de Salud de Coahuila, Roberto Bernal, y el secretario de Economía, Claudio Bres Garza, para anunciar el proyecto de vacunación transfronteriza anticovid con Pfizer.
El regreso de este virus que causó una de las pandemias más impactantes del mundo, sigue latente, con rebrotes, nuevos casos de infectados y re infectados, no obstante,
Es un programa realizado por el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, para brindar vacunas gratuitas para coahuilenses que no tengan visa. En una coordinación en conjunto con el sector industrial, empresarial, comercial y municipal de Ciudad Acuña, Del Río y CBP, buscan realizar una tercera jornada de vacunación transfronteriza el lunes 30 de octubre.
Por otro lado Roberto Bernal Gómez mencionó que se tendrán mil vacunas diarias tanto en Ciudad Acuña como en Piedras Negras, y será la vacuna Pfizer Bivalente.
Sin embargo, en México solo se cuenta con la vacuna Abdala, que no ha sido de interés ni uso de la población.