Aprende Lengua de Señas Mexicana con PILARES ¡Ofrecen curso gratuito y en línea!
El taller en línea de LSM ofrecido por los PILARES de la CDMX será una oportunidad para aquellos que deseen aprender esta lengua y contribuir a la construcción de una sociedad más inclusiva.
![Aprende Lengua de Señas Mexicana con PILARES ¡Ofrecen curso gratuito y en línea! Foto: CONADIS](https://blob.posta.com.mx/images/2024/03/24/lsm_pilares-focus-0-0-1479-828.webp)
CIUDAD DE MÉXICO. - La Lengua de Señas Mexicana (LSM) se ha consolidado como un puente vital para la comunicación inclusiva con personas que padecen discapacidad auditiva o del habla. Reconociendo su importancia creciente en la sociedad, los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES) de la Ciudad de México se han propuesto facilitar su aprendizaje a través de un taller en línea.
¿Qué es la LSM?
La LSM es un sistema lingüístico complejo y completo que utiliza gestos, movimientos de manos, expresiones faciales y corporales para expresar conceptos, ideas y emociones. No es simplemente una traducción visual del español, sino un idioma propio con su gramática, sintaxis y vocabulario específico. Al dominar la LSM, se puede establecer una comunicación fluida y efectiva con las personas sordas o con dificultades en el habla, promoviendo así la inclusión y el entendimiento mutuo en diversos ámbitos sociales.
Ver nota:
CONDUSEF lanza curso gratuito en línea para quienes deseen ser emprendedores
Importancia de aprender Lengua de Señas Mexicana
- Acceso a la comunicación: Para las personas con discapacidad auditiva, la LSM es su lengua materna y principal medio de comunicación. Aprenderla permite eliminar barreras comunicativas y facilitar la interacción con este sector de la población, promoviendo su integración social y laboral.
- Inclusión y diversidad: Al aprender LSM, se promueve un ambiente inclusivo donde todas las personas, independientemente de sus habilidades lingüísticas o sensoriales, puedan participar plenamente en la sociedad. Esto fomenta el respeto por la diversidad y la igualdad de oportunidades para todos.
- Empatía y sensibilización: Aprender LSM no solo implica adquirir habilidades lingüísticas, sino también desarrollar empatía y comprensión hacia las experiencias y necesidades de las personas sordas. Esto contribuye a construir una sociedad más solidaria y consciente de la importancia de la accesibilidad y la inclusión.
Días y horarios del taller
El taller en línea de Lengua de Señas Mexicana ofrecido por los PILARES de la CDMX será una oportunidad para aquellos que deseen aprender esta lengua y contribuir a la construcción de una sociedad más inclusiva. Con horarios los martes y jueves de 15 a 16 horas, el taller está dirigido a todo el público interesado en ampliar sus habilidades comunicativas y promover la inclusión.
Para participar en el taller, simplemente se requiere registrarse en el siguiente enlace: Registro en línea de PILARES CDMX.
No te pierdas esta oportunidad de aprender y conectar a través de la Lengua de Señas Mexicana. Únete al movimiento hacia una comunicación más inclusiva y accesible para todos.