Autos chocolate en Coahuila: ¿Qué pasa con los vehículos que no se pueden regularizar?
Descubre los desafíos de la regularización de autos chocolate en Coahuila y qué ocurre con los vehículos que no cumplen los requisitos establecidos.

TORREÓN, Coahuila.- En Coahuila, la regularización de vehículos de procedencia extranjera, conocidos como "autos chocolate", ha sido un tema de gran relevancia, ya que desde la implementación del decreto en 2021, se han registrado más de 170 mil vehículos al corte del 2024. Sin embargo, hay un grupo de vehículos que no pueden ser regularizados debido a ciertos requisitos específicos.
Ver nota: Autos Chocolate en Coahuila corren riesgo por errores en la regularización
¿Qué requisitos deben cumplir los autos chocolate en Coahuila para ser regularizados?
A pesar de la extensión del decreto hasta septiembre de 2026, la fecha de ingreso sigue siendo un factor determinante. Esto ha generado complicaciones para aquellos que intentan legalizar vehículos que no cumplen con los requisitos establecidos. Entre los requisitos principales se encuentran la necesidad de presentar el CURP, el Número de Identificación Vehicular (NIV) y el pago de una tarifa.
Ver nota: Auto chocolate ¿Cómo traer un coche extranjero a Coahuila y regularizarlo?
¿Qué sucede con los autos chocolate que no cumplen con los requisitos en Coahuila?
Las autoridades han advertido que los vehículos que no cumplen con los requisitos serán retirados y no recibirán placas. Además, se ha instado a los ciudadanos a verificar la fecha de ingreso de los vehículos antes de intentar su compra o regularización. Aquellos propietarios de autos chocolate que no puedan regularizar sus vehículos se enfrentan a la posibilidad de perderlos si son confiscados por las autoridades.
Ver nota: Autos Chocolates impactan gravemente economía de Coahuila, afirma Riquelme
¿Cuáles son los desafíos y obstáculos en el proceso de regularización de autos chocolate en Coahuila?
El proceso de regularización implica una serie de pasos y documentación, incluyendo la presentación de un CURP, NIV o Número de Identificación Vehicular, y el pago de una tarifa. Sin embargo, las denuncias de cobros excesivos y obstáculos en los módulos de regularización han sido un tema recurrente. Los ciudadanos han expresado su frustración ante las largas filas y la burocracia que dificultan completar el proceso de regularización de manera eficiente.
En resumen, aunque la regularización de autos chocolate ha sido un éxito en términos de recaudación, sigue habiendo desafíos y limitaciones que deben ser considerados por los propietarios de estos vehículos.