Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Beneficiarán proyectos sociales a más familias coahuilenses

Con acciones coordinadas con organismos de la sociedad civil y empresarios, se eficientarán los recursos destinados a proyectos de impacto social para todas las regiones de Coahuila

El Comité administrará un fideicomiso de alrededor de 300 millones de pesos para proyectos sociales / Foto: Gobierno del Estado de Coahuila
El Comité administrará un fideicomiso de alrededor de 300 millones de pesos para proyectos sociales / Foto: Gobierno del Estado de Coahuila

Publicado el

Por: Claudia Almaraz

SALTILLO, Coahuila. - Con la finalidad de eficientar al máximo los recursos, el gobernador Manolo Jiménez Salinas tomó protesta a los integrantes del Comité Técnico ISN 20 por ciento, desde donde se podrán impulsar y potencializar los proyectos sociales y ciudadanos para tener un mayor alcance y beneficiar a más familias coahuilenses.

Este Comité Técnico estará presidido por Juan Carlos López Villarreal, y está integrado y representado, además, por mujeres y hombres de las cinco regiones del estado, de todos los organismos de la sociedad civil de Coahuila, a su vez administrará un fideicomiso de alrededor de 300 millones de pesos para proyectos sociales.

Con la instalación de este comité, el Gobierno del Estado está en sintonía con la intención de hacer el gobierno más ciudadano en la historia de Coahuila, e impulsar un modelo ciudadano sin precedentes.

En su mensaje, Manolo Jiménez agradeció a quienes integran este grupo de trabajo por su apoyo, por su generosidad por Coahuila, porque, dijo, esto representa dedicarle tiempo a nuestra comunidad.

Reiteró que los integrantes de este comité tienen una gran experiencia en sus respectivas ramas, como la empresarial, social, educativa o de salud, y señaló que la idea de este fideicomiso es que el recurso que se tiene se utilice con la mayor eficiencia.

Jiménez Salinas comentó que este proyecto tiene la finalidad, además, de unificar a todas las asociaciones y fundaciones del estado para que las acciones tengan mayor alcance.

Mencionó que uno de los proyectos de mayor impacto social en su gobierno, es el de Salud Popular, que tiene como objetivo atender a las personas más vulnerables, el cual contempla la rehabilitación y equipamiento de 133 centros de salud en el estado; brindar atención médica especializada, de manera remota, a través de estos centros de salud. Expresó que cada centro de salud tendrá personal médico, dispensarios de medicinas, conexión con laboratorios de exámenes químicos; y, además, se tendrá en Saltillo un gran centro de telemedicina, con especialistas médicos, que atiendan a los pacientes de los diferentes centros de salud.

imagen recuadro

Anunció que otro de los proyectos son las Caravanas de la Salud, en el que se lleva hasta los municipios y ejidos, atención médica y diversos servicios de salud.

Además, el mejoramiento de 14 hospitales públicos, con sus respectivos insumos, para reforzar la atención médica a los coahuilenses con recursos propios.

Jiménez Salinas explicó que uno más es La Tarjeta de la Salud Popular, que se entregará a 80 mil personas adultas, mayores y personas con discapacidad, sin seguridad social.

Con esta tarjeta, se les entregará en los centros de salud, medicamentos, consultas y análisis gratuitos, con lo que protegeremos a quienes no tengan acceso a la seguridad social.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas