¿CBP puede quitarte la visa si no tramitas el permiso I-94?
Este documento es crucial para evitar problemas migratorios, como la cancelación de la visa o la deportación.

CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- Viajar a Estados Unidos con una visa de turista parece suficiente para muchos, pero dependiendo de tu destino y tiempo de estadía, es obligatorio tramitar el permiso I-94. Este documento es crucial para evitar problemas migratorios, como la cancelación de la visa o la deportación.
Ver nota:
Permiso I-94: Así puedes tramitarlo desde el celular para evitar demoras en el trámite
¿Me pueden quitar la visa si no tramito el permiso I-94?
No contar con este documento puede ocasionar:
1. Cancelación de la visa: Las autoridades migratorias podrían revocar tu permiso para viajar a Estados Unidos.
2. Deportación inmediata: No cumplir con los requisitos establecidos implica una violación de las leyes migratorias.
¿Qué es el permiso I-94?
El I-94 es un registro electrónico que detalla las fechas de entrada y salida de los visitantes en Estados Unidos. Es requerido para quienes ingresan al país por tierra y planean internarse más de 25 millas (40 km) desde la frontera o permanecer más de 30 días.
¿Quién debe tramitar el I-94?
El permiso I-94 aplica a ciudadanos mexicanos y de otras nacionalidades (excepto canadienses o estadounidenses). Es indispensable si planeas viajar más allá de las ciudades fronterizas, como Reynosa o McAllen, para destinos como San Antonio o Houston.
Ver nota:
Permiso I-94: Olvidé entregar mi permiso al salir de Estados Unidos ¿Estoy en problemas?
¿Cuáles son los pasos para tramitar el permiso I-94?
1. Inicia la solicitud electrónica:
- Accede al portal oficial de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) para realizar el trámite.
- A través de la aplicación móvil CBP One.
2. Selecciona la opción adecuada:
- Si ingresas por tierra, elige la sección “Visiting the U.S. & Arriving via a Land Border?”.
3. Completa el formulari*:
- Llena la información requerida sobre tu pasaporte, visa, y detalles del viaje. Esto debe hacerse hasta 7 días antes de tu entrada.
4. Realiza el pago:
- El costo del permiso es de 6 dólares y se puede pagar mediante PayPal o tarjeta de crédito.
5. Presenta el permiso al ingresar:
- Imprime el documento y preséntalo junto con tu pasaporte y visa en el puerto de entrada.
Ver nota:
Permiso I-94: Así puedes obtener una prórroga a tu estancia en Estados Unidos
¿Debo reportar mi salida de los Estados Unidos?
Si tramitas un permiso I-94, es crucial registrar tu salida al abandonar Estados Unidos. Para permisos electrónicos, asegúrate de contar con evidencia como boletos, sellos de pasaporte o recibos de gastos en México o Canadá, que demuestren que dejaste el país.
El cumplimiento correcto de este trámite no solo evita problemas legales, sino que asegura una experiencia fluida al ingresar a Estados Unidos en futuras visitas.