Cierra Octavio Pimentel su campaña por la rectoría de la UAdeC
El secretario general de UAdeC, Víctor Sánchez, afirmó que existen todas las condiciones para que se realice el proceso electoral de la renovación de la rectoría

SALTILLO, Coahuila.- Pese al plantón de un grupo de estudiantes inconformes que permanece bloqueando el bulevar Venustiano Carranza, la tarde de este martes 30 de enero, el candidato por la rectoría de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) para el periodo 2024-2027, Octavio Pimentel, cerró su campaña ante la comunidad universitaria.
Cabe recordar que este miércoles 31 de enero más de 30 mil estudiantes y docentes pertenecientes a la UAdeC irán a las urnas para elegir al nuevo rector, o votarán por nuevas elecciones.
“Es un proyecto en el que vamos a tener más y mejor transporte para cada uno de los campus de la Universidad Autónoma de Coahuila, un equipo que va a dotar a todos y cada uno de los laboratorios con equipo nuevo de cómputo renovado cada dos o tres años, un equipo en donde el Internet de una vez por todas, funcionará para todas escuelas y facultades”, dijo en su discurso.

No obstante, Pimentel Martínez dijo estar siempre dispuesto al diálogo para mejorar las condiciones educativas de los universitarios, sin embargo señaló que los problemas que puedan surgir únicamente le atañen a la UAdeC, y descalificó que haya agentes externos queriéndose infiltrar en la autonomía.
“Hay que privilegiar la educación y hay que trabajar por mejorarla todos los días y les pido todos a todos los universitarios que abramos el diálogo que le demos la oportunidad a todos de tener diferentes opiniones, de poder pensar diferentes, de poder tener diferentes ideas, pero con un solo común denominador la construcción de un universidad, en donde no permitimos ni permitiremos la intromisión de agentes externos a nuestra universidad. Aquí en la universidad sabemos resolver nuestros problemas. Aquí en la universidad, tenemos democracia. Aquí en la universidad se respeta el estatuto universitario”, enfatizó.