Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Claudia Sheinbaum presenta estrategia: República de y para las Mujeres

Este jueves 7 de marzo, la candidata a la presidencia, Claudia Sheibaum, presentó en Querétaro su esrategia: “República de y para las Mujeres”, con la busca resolver problemáticas de las mujer

En la conferencia de prensa fue acompañada por los candidatos al Senado, Beatriz Robles y Santiago Nieto, y los candidatos a diputaciones federales, Luis Humberto Fernandez y Bárbara Escobedo Luján. Foto: POSTA/Rodrigo Rey
En la conferencia de prensa fue acompañada por los candidatos al Senado, Beatriz Robles y Santiago Nieto, y los candidatos a diputaciones federales, Luis Humberto Fernandez y Bárbara Escobedo Luján. Foto: POSTA/Rodrigo Rey

Publicado el

Por: Jesús Morales

QUERÉTARO, Querétaro.- Durante este jueves 7 de marzo, la candidata a la presidencia de México, por parte de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, tuvo una conferencia en la ciudad de Querétaro, en la que presentó su estrategia “República de y para las Mujeres”.

En la presentación fue acompañada por los candidatos al Senado de dicha coalición, Beatriz Robles y Santiago Nieto, más los candidatos a diputaciones federales, Luis Humberto Fernandez y Bárbara Escobedo Luján

¿Qué contemplan tal estrategia?

En dicha presentación, la candidata de Morena, PT y PVEM, presentó las acciones, programas, leyes y reformas constitucionales que plantean resolver problemáticas específicas de las mujeres.

En ese sentido, esta se conforma por 11 ejes, los cuales consisten en:

  1. Iniciativa para elevar a rango constitucional la igualdad sustantiva y el derecho a una vida libre sin violencia.
  2. Se planeta una modificación a leyes para que existan: gabinetes paritarios, eliminar la brecha salarial, Ley Olimpia y Ley Vicaria.
  3. En el caso de las mujeres de 60 a 64 años, estas deberán recibir un apoyo mensual equivalente a la mitad de la pensión de 65 y más, la cual iniciará con 1 millón de mujeres.
  4. Creación del Programa 40 semanas más 1000 días, que busca prevenir y atender la salud de mujeres embarazadas, así como los primeros 1000 días de vida de 1er infancia.
  5. Creación del Programa SOS Mujeres (que previamente implementó en la CDMX): Número de prevención y atención *765 de violencia contra las mujeres, Ley “El agresor sale de casa” y Fiscalías especializadas en feminicidios en todas las físcalías estatales.
  6.  Obligatoriedad para que las muertes violentas de mujeres sean tratadas como feminicidios.
  7.  Creación del Sistema Nacional de Cuidados en el DIF.
  8.  Crear una meta de 150 mil mujeres con reconocimiento de derechos agrarios.
  9. Centros de Educación Inicial con mujeres jornaleras y mujeres de la maquila.
  10. Garantizar el acceso a la salud de las mujeres en todo su ciclo de vida: salud sexual y reproductiva.
  11. Construcción de Senderos para Mujeres Libres y Seguras

Otras problemáticas

Además de lo anterior, los periodistas locales también le preguntaron sobre otro tipo de problemáticas que requieren se resueltas en el estado de Querétaro. Por su parte, se le cuestionó sobre la problemática del agua en dicha entidad y la de la falta de energía.

Sobre este punto, adelantó que están planteando un Plan Nacional Hídrico en México, el cual tendrá que cubrir distintos rubros, como el medio ambiente, la industria, cambio a la Ley de Aguas, concesiones de agua, entre más puntos.

A la par, también le fue cuestionado el tema sobre la carretera México-Querétaro y su constante tráfico. Sobre este punto, retomó sobre las concesiones a trenes de pasajeros, cuyas rutas servirán para desahogar el flujo de automóviles en la zona.

Por otra parte, un periodista le preguntó sobre lo ocurrido el martes 6 de marzo y lo referente a lo ocurrido con el movimiento de los normalistas de Ayotzinpa, con lo que se le pidió conocer su postura. Ante ello, hizo un recuento sobre cómo la actual administración ha procedido con el caso, por lo que para ella lo de ayer le parece que no responde cómo algo que no se puede entender 

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas