Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Coahuila conmemora el Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud

Día Internacional contra la Esclavitud: Coahuila se une a la lucha contra formas modernas

La Organización de las Naciones Unidad señala que alrededor de 50 millones de personas están sometidas a esclavitud moderna / Foto: lalesh aldarwish
La Organización de las Naciones Unidad señala que alrededor de 50 millones de personas están sometidas a esclavitud moderna / Foto: lalesh aldarwish

Publicado el

Por: Víctor Martínez

SALTILLO, Coahuila. – En el marco del Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud se conmemora la lucha contra toda forma de esclavitud, en conmemoración del 02 de diciembre de 1949. Fecha en que la Asamblea General de las Naciones Unidas, aprobó el convenio para la prohibición de la trata de personas y la explotación.

Sin embargo, la esclavitud, así como el mundo, ha ido evolucionando y según estadísticas de la Organización de las Naciones Unidas, alrededor de 50 millones de personas están sometidas a esclavitud moderna: representando 28 millones a trabajos forzados y 22 millones a matrimonios forzados.

En Coahuila, dependencias como la Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia (PRONNIF) han conmemorado la fecha a través de redes sociales: “El objetivo de la fecha es sensibilizar y difundir la erradicación de todas las formas de esclavitud tradicionales y modernas, tales como el trabajo forzoso, la trata, matrimonio y trabajo infantiles”.

Según declaraciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la mayoría de los casos de trabajo forzoso que corresponden al 86% se dan en el sector privado.

Por consiguiente, desde el año 2016, la OIT ha adoptado un nuevo Protocolo legalmente vinculante, concebido para fomentar la lucha contra el trabajo forzoso en todo el mundo.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas