Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Coahuila está listo para la electromovilidad aún con déficit de trabajadores

Tereso Medina propone hacer sinergia tripartita, gobierno, empresarios y trabajadores para evitar problemas futuros ante la falta de 15 mil trabajadores

Las empresas están listas para la electro movilidad, sin duda alguna -Tereso Medina, líder de la CTM / Foto: Claudia Almaraz
Las empresas están listas para la electro movilidad, sin duda alguna -Tereso Medina, líder de la CTM / Foto: Claudia Almaraz

Publicado el

Por: Claudia Almaraz

RAMOS ARIZPE, Coahuila. - Luego de participar en la inauguración de la Planta Daimay en Ramos Arizpe, el líder de la Confederación de Trabajadores Mexicanos (CTM) Tereso Medina Ramírez, destacó que la capacitación, educación y formación, son el punto medular para estar preparados en la transición de la industria automotriz.

Reconoció el trabajo automotriz que se realiza en Coahuila, por lo que aseguró que el ramo está preparado para lograr el intercambio comercial y construir aquí en la región sureste vehículos eléctricos.

"Las empresas están listas para la electro movilidad, sin duda alguna, el talento y la destreza de nuestros trabajadores, que es el mejor capital humano, va una vez más a ser reconocido a nivel mundial".

Tereso Medina recordó que es en esta región de la entidad donde más fabricación de vehículos se construyen para todo el país, lo cual, dijo, se debe a la responsabilidad de la relación laboral.

"Nos ha dado buenos resultados caminar en alianza los factores de la producción y la conservación de empleos, en la estabilidad y en la competitividad, aun así, hay otros temas que resolver para este 2024, uno de ellos la movilidad laboral, ya que el desarrollo industrial trae la necesidad de unirnos para dar respuesta y tener en la región más de 15 mil trabajadores que Coahuila no tiene y que tenemos que ver una estrategia en ese sentido".

El líder sindical reconoció que la mejor manera de resolver la movilidad laboral es en una alianza tripartita, gobierno, empresarios y trabajadores.

"Hablo de que atrás de los empleos que vienen, vienen en la agenda, más escuelas, más vivienda, mejores hospitales y mejor infraestructura. Y eso lo vamos a resolver, porque el crecimiento y desarrollo de Coahuila va a marcha acelerada", finalizó.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas