¿Coahuila ha avanzado en inclusión social y calidad de vida? Destacan acciones clave
Tras el primer informe ciudadano del gobernador, Manolo Jiménez Salinas, Coahuila ha destacado avances en la calidad de vida de sus habitantes, así como en la inclusión social.

SALTILLO, Coahuila. - En el marco del primer informe ciudadano del gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, el secretario de Inclusión y Desarrollo Social, Enrique Martínez y Morales, destacó importantes logros en materia de bienestar social, inclusión y desarrollo humano.
Estas acciones han permitido consolidar al estado como una de las entidades con mejores indicadores sociales en el país, según datos del CONEVAL.
¿Cómo se han reducido las desigualdades sociales en Coahuila?
Coahuila se posiciona como una de las entidades con menores niveles de pobreza en México. De acuerdo con el CONEVAL (2022), solo el 18.2% de la población vive en condiciones de pobreza, comparado con el 36.3% a nivel nacional, mientras que la pobreza extrema se sitúa en un bajo 1.8%. Este resultado es producto de una política transversal enfocada en cerrar brechas sociales.
- Vivienda digna: Se invirtieron 32 millones de pesos para mejorar las condiciones de 387 viviendas en situación vulnerable.
- Infraestructura básica: Coahuila ocupa el segundo lugar nacional con menos personas habitando viviendas sin servicios esenciales. Para ello, se destinaron 16 millones de pesos en obras de agua potable y drenaje.
Ver nota:
Arrancará construcción de tren de pasajeros en 2025; habrá tramo Saltillo-Nuevo Laredo
¿Qué avances se han logrado en infraestructura social y comunitaria?
El fortalecimiento de la infraestructura en comunidades ha sido clave para mejorar la calidad de vida de las familias.
- Pavimentación y espacios públicos: Con una inversión de 70 millones de pesos, se pavimentaron 236 cuadras y se rehabilitaron canchas deportivas y parques en diversos municipios.
- Acceso a servicios esenciales: Se mejoraron las vías de acceso a escuelas, hospitales y centros comunitarios, fortaleciendo la cohesión social en colonias, barrios y ejidos.
¿Cómo se promueve la inclusión y el desarrollo juvenil en Coahuila?
Se ha destacado que la inclusión social es un eje prioritario en Coahuila, con acciones concretas para promover igualdad, justicia y bienestar.
- Capacitación inclusiva: Más de 17 mil personas participaron en talleres de sensibilización y programas de apoyo jurídico a sectores vulnerables.
- Apoyo a la juventud: Un total de 79 mil jóvenes accedieron a beneficios del Instituto Coahuilense de la Juventud, que incluyen estímulos económicos para destacados y actividades de salud integral en coordinación con otras dependencias estatales.
- Programas integrales: Iniciativas como “Jornada Mente Chida–Juventud Sana” y “Brigadas Mejora la Juventud” refuerzan la salud mental y el desarrollo recreativo de los jóvenes.
Con estrategias focalizadas y una inversión sólida en infraestructura y programas sociales, Coahuila se consolida como un estado comprometido con la inclusión y el bienestar de sus habitantes. De esta manera, el trabajo coordinado entre gobierno y sociedad civil demuestra que es posible avanzar hacia una sociedad más igualitaria, con oportunidades para todos.
Ver nota:
Se unen Poder Judicial y DIF Coahuila para atención integral en Coahuila