Coahuila, uno de los estados más seguros del país: secretaria de Seguridad
Sonia Villarreal Pérez, titular de Seguridad Pública en Coahuila, dijo que la coordinación ha sido clave del exitoso modelo de seguridad
SALTILLO, Coahuila.- La titular de la Secretaría de Seguridad Pública en Coahuila, Sonia Villarreal Pérez, detalló en comparecencia ante diputadas y diputados los montos de inversión en distintos rubros y destacó que la entidad es una de las más seguras y competitivas del país.
Para modernización y nuevas tecnologías se destinaron 1,226 millones de pesos; 262 millones en formación y capacitación; 340 millones en equipamiento (como nuevas patrullas y armamento); 794 millones en infraestructura, como cuarteles y fortalezas e Inteligencia, donde uno de los grandes proyectos emblemáticos en materia de seguridad es el proceso de modernización de los (C4) y el Sistema de Videointeligencia.
LOGROS MÁS EMBLEMÁTICOS
Villarreal dijo que los logros más emblemáticos en estos seis años fueron:
La creación de la Universidad de Ciencias de la Seguridad; la inversión en equipamiento, infraestructura e inteligencia tecnológica; la transformación de la Policía Estatal en un cuerpo de seguridad especializado y capacitado; el reconocimiento Triple Arco de la Acreditación para las Agencias de Aplicación de la Ley (CALEA), con la Policía Estatal, la Universidad de Ciencias de la Seguridad y el (C4), y finalmente, la coordinación, que ha sido un factor clave del exitoso modelo de seguridad que ha colocado a Coahuila como referente nacional.
COORDINACIÓN, FACTOR CLAVE
La titular de la Secretaría de Seguridad Pública afirmó que el gobernador Miguel Riquelme ha desempeñado un arduo trabajo colocando a Coahuila como uno de los estados más seguros, competitivos y fuertes del país, donde la coordinación ha sido un factor clave del exitoso modelo de seguridad, referente nacional.
Refirió que como parte de esta vinculación, la Policía Estatal ha incrementado sus capacidades y ha fortalecido, como parte de su estrategia, el trabajo conjunto con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, los Municipios y Estados, como Durango, a través del Mando Especial de la Laguna, bajo la Coordinación Operativa de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
La funcionaria estatal destacó también la cooperación con el estado de Texas, “realizamos reuniones analizando estrategias conjuntas para reducir el tráfico de drogas entre ambas fronteras y atender el creciente flujo de migrantes”.
'Los recursos que se invierten en seguridad son producto del esfuerzo de las y los coahuilenses
Sonia Villarreal, - Secretaria de Seguridad Pública en Coahuila .
“El gobernador lo ha dicho, y estamos ciertos, que los recursos que se invierten en seguridad son producto del esfuerzo de las y los coahuilenses, y fortalecer e incrementar las herramientas en materia de seguridad es indispensable para mejorar la capacidad de respuesta, prevención y combate a la delincuencia”.