Cometa Diablo pasa por México ¿Dónde verlo?
El Cometa C/2023 E3 (Tizoncito), también conocido como Cometa Diablo, se aproxima hacia el Sol, y ofrecerá un espectáculo celestial único para los habitantes de México.

SALTILLO, Coahuila. El Cometa Diablo, oficialmente conocido como C/2023 E3 (Tizoncito), es un cometa no periódico que actualmente se encuentra en su camino hacia el Sol. Se caracteriza por su aspecto brillante y su larga y fluida cola, lo que lo convierte en un espectáculo celestial digno de admirar.
Origen e Historia del Cometa Diablo
El Cometa Diablo proviene de la Nube de Oort, una región en los confines del Sistema Solar donde se encuentran miles de millones de cometas. Se estima que este cometa no ha visitado la Tierra en al menos 62 años, lo que lo convierte en una oportunidad única para su observación.
¿Por qué se llama Cometa Diablo?
Este cometa recibió su peculiar apodo durante el año 2023, cuando experimentó una explosión que le provocó una apariencia asimétrica, similar a dos cuernos. De ahí que se le relacionara con la imagen del diablo.
¿Dónde se podrá ver el Cometa Diablo en México?
El Cometa Diablo será visible en todo el territorio mexicano, siempre y cuando las condiciones climáticas lo permitan. Se recomienda observarlo en zonas alejadas de la contaminación lumínica, como áreas rurales, montañas o desiertos, se estipula que el cometa se vea en México al rededor de las 18:00 horas, otros que a partir de las 19:30.
¿En qué lugares de Coahuila se podrá ver?
En Coahuila, el Cometa Diablo se podrá apreciar en diversos puntos del estado, incluyendo:
- Saltillo: En lugares apartados del centro de la ciudad, como el Parque Las Maravillas o el Cerro del Topo.
- Monclova: En áreas rurales como Frontera o Guerrero.
- Torreón: En zonas como el Desierto de Samalayuca o el Cañón de Jimulco.
- Piedras Negras: En áreas rurales como Villaldama o Nava.
¿Cómo observar el Cometa Diablo?
Para observar el Cometa Diablo, se recomienda utilizar binoculares o un telescopio debido a su brillo tenue. También es esencial consultar la carta celeste para identificar su ubicación precisa en el cielo.
Recomendaciones para observarlo:
- Elegir un lugar con poca contaminación lumínica.
- Utilizar binoculares o un telescopio.
- Consultar la carta celeste para identificar su ubicación.
- Ser paciente y observar el cielo con atención.
El Cometa Diablo es un fenómeno celestial único que no debe perderse. Esta es una oportunidad para conectarse con la naturaleza y apreciar la belleza del universo. ¡No te pierdas este espectáculo astronómico!