Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Consecuencias del alcohol en la conducción: Un llamado a la responsabilidad

La Comisión Nacional de Adicciones advierte sobre el riesgo de manejar bajos los efectos del alcohol

Accidentes viales por consumo de alcohol en 2022 un llamado a reflexionar / Foto: Artyom Kulakov
Accidentes viales por consumo de alcohol en 2022 un llamado a reflexionar / Foto: Artyom Kulakov

Publicado el

Por: Víctor Martínez

TORREÓN, Coahuila. - En el transcurso del año 2022, Torreón se enfrentó a una problemática sería relacionada con el tráfico: el 10% de los accidentes estuvieron vinculados directamente con el consumo de alcohol, según reveló el informe anual del Tribunal de Justicia Municipal. Con más de 4,200 accidentes registrados, más de 400 de ellos estuvieron relacionados con el estado de ebriedad de los conductores, marcando una preocupante estadística que necesita atención y concientización.

El reto se presenta al intentar generar una concientización ciudadana en torno al consumo de alcohol. No solo para la entidad lagunera, sino en un llamado de reflexión a toda la ciudadanía mexicana, no solo al estado, dado que la problemática de conductores bajo los efectos del alcohol no es exclusiva de Coahuila.

La Comisión Nacional de Adicciones, en su declaración de 2022, advirtió que los accidentes automovilísticos asociados al consumo de alcohol constituyen un problema de salud pública, afectando principalmente a personas de 20 a 39 años. Las consecuencias del alcohol en la conducción son amplias y peligrosas: reducción del campo visual, disminución de los reflejos, estado de euforia y exceso de confianza, apreciación errónea de distancias y velocidad, aumento de agresividad, falta de percepción de señales de tránsito y luces de semáforos, así como una mayor sensibilidad a deslumbramientos, entre otros.

Este llamado a la concientización busca no solo alertar sobre la gravedad de los accidentes relacionados con el alcohol, sino también fomentar una cultura de responsabilidad en el manejo.

La seguridad vial es responsabilidad de todos, y es imperativo tomar medidas para evitar tragedias y preservar la integridad de la comunidad coahuilense.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas