Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

¿Cuál es la importancia de los manglares para el ecosistema de Yucatán?

Los manglares de Yucatán son un ecosistema de suma importancia para el equilibrio de la península

¿Qué tipos de manglar existen y cuáles son su ubicación? Foto: UNESCO
¿Qué tipos de manglar existen y cuáles son su ubicación? Foto: UNESCO

Publicado el

Por: Ulises Ramírez

MÉRIDA, Yucatán.- Para entender la importancia de los manglares dentro del ecosistema de la Península de Yucatán, primero debes entender qué son estas especies de árboles.

Así mismo, conocer su ubicación y su importancia como punto de transición entre ecosistemas terrestres y marinos.

Te puede interesar: Especialistas de la Uady llaman a no agredir a las zarigüeyas

¿Cuál es la importancia de los manglares para el ecosistema de Yucatán?

Los manglares son ecosistemas clave en las zonas costeras de Yucatán, donde forman parte de lagunas, ciénagas y playas. Estas especies arbóreas, adaptadas a ambientes inundables con alta salinidad, cumplen funciones ecológicas esenciales al proporcionar hábitat a especies protegidas y regular la calidad del agua costera.

Y por si fuera poco, los manglares desempeñan un papel crucial en la protección contra la erosión, huracanes y tormentas. Incluso en Yucatán los manglares son usados para resguardar embarcaciones durante el mal tiempo, como sucedió durante el huracán Beryl.


Te puede interesar: Pueblo maya pide declarar emergencia socioambiental en la Península de Yucatán

¿Qué tipos de manglar existen y cuáles son su ubicación?

En Yucatán, los manglares se clasifican en cuatro tipos principales:

  • Manglar de franja: Ubicado en la línea costera y lagunas, como Celestún y Dzilam de Bravo. Predomina el mangle rojo (Rhizophora mangle).
  • Manglar de cuenca: Situado en depresiones topográficas, con especies como mangle negro (Avicennia germinans) y mangle blanco (Laguncularia racemosa).
  • Manglar chaparro: Característico de zonas con alta salinidad y limitación de nutrientes, con alturas entre 1.5 y 2.5 metros.
  • Manglar de petén: Asociado a cuerpos de agua dulce con alta disponibilidad de nutrientes, donde pueden alcanzar hasta 15 metros de altura.

imagen recuadro

Los manglares se clasifican según su ubicación Foto: Canva | POSTA Yucatán | Wikimedia Commons

¿Por qué son importante los manglares en la Península de Yucatán?

Estos ecosistemas no solo albergan una gran biodiversidad, sino que también proveen servicios ambientales vitales:

  • Protección costera contra la erosión y eventos climáticos extremos.
  • Filtración y mejora de la calidad del agua.
  • Captación de carbono, ayudando a mitigar el cambio climático.
  • Hábitat y refugio para diversas especies de flora y fauna.

No obstante, la deforestación, el cambio de uso de suelo y el impacto del cambio climático en Yucatán y todo el mundo amenazan su continuidad. Se estima que la pérdida de manglares contribuye al 10 % de las emisiones globales de carbono.

 

Te puede interesar: El cambio climático está provocando fenómenos meteorológicos más agresivos

¿Se están tomando medidas para proteger a los manglares?

 

Para proteger estos humedales, es fundamental implementar estrategias de conservación y restauración ecológica. La gestión sustentable de estos ecosistemas permite su recuperación y fortalece su resiliencia ante eventos climáticos extremos.

La restauración de manglares no solo protege la biodiversidad local, sino que también asegura la estabilidad ambiental y económica de las comunidades costeras.

Síguenos en Google News
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas