Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

¿Cuáles son los municipios con índice delictivo más alto de Coahuila?

Para culminar el año, se han dado a conocer los municipios de Coahuila con los índices de delincuencia más altos, enfrentando desafíos en la gestión de la seguridad.

Policía estatal. Foto de Policía de Coahuila.
Policía estatal. Foto de Policía de Coahuila.

Publicado el

Por: Ana Escobedo

TORREÓN, Coahuila. – A medida que el año llega a su fin, Torreón y Nava han registrado alarmantes cifras de criminalidad, destacándose como los municipios con el índice delictivo más alto del estado. A pesar de los esfuerzos de seguridad implementados en otras partes de Coahuila, estos dos municipios siguen enfrentando serios desafíos en la gestión de la seguridad pública.

Ver nota:
Mando Único en Coahuila: ¿Se integrarán los 38 municipios al modelo de seguridad?

¿Cuáles son los municipios con índices más altos de delitos?

Torreón y Nava son las ciudades con mayor índice de delitos, presentando retos en mantener la seguridad, pese a que Coahuila es uno de los 3 estados con mayor nivel de seguridad. 

Ver nota:
Mujeres seguras en Coahuila: Destacan avances y compromisos del gobierno estatal

Inseguridad en Torreón: la intervención de fuerzas estatales

En Torreón, la situación de seguridad ha alcanzado niveles críticos. La policía municipal se ha visto incapaz de mantener el orden debido a disputas internas y una creciente falta de coordinación, lo que ha debilitado su capacidad operativa. Ante este panorama, las fuerzas estatales han tenido que intervenir para intentar controlar la ola de criminalidad que ha sacudido a la ciudad. El Agente del Ministerio Público (AIC) y diversas corporaciones estatales han asumido el control de la seguridad, realizando operativos para frenar el crecimiento de delitos como el robo, extorsión y violencia.

El panorama en Torreón ha puesto de manifiesto la falta de eficacia de las autoridades locales, cuyas estrategias no han logrado frenar la delincuencia. La intervención de fuerzas externas ha generado preocupación entre los habitantes, quienes se sienten inseguros en su propia ciudad.

 

Nava: descoordinación y desatención en la seguridad pública

Por su parte, Nava, un municipio con características similares, tampoco ha tenido avances en la mejora de la seguridad durante el año. La gestión del comisario encargado de la seguridad local ha sido fuertemente cuestionada, especialmente por su falta de atención a los problemas de seguridad y su distracción con asuntos personales en Piedras Negras. En las juntas de seguridad realizadas en el municipio, el comisario no logró destacar ni tomar las medidas necesarias para mejorar la situación.

A raíz de esta ineficacia, las fuerzas estatales y el AIC también han tenido que intervenir en Nava, llevando a cabo operativos en la Delegación Venustiano Carranza, donde desmantelaron una pequeña célula del crimen organizado. La falta de coordinación y atención en la gestión local de seguridad ha dejado a los habitantes de Nava en una situación vulnerable, con la constante intervención de fuerzas externas para controlar la situación.

Ver nota:
Coahuila seguro y en orden: nombran nuevo Fiscal y Secretario de Seguridad

¿Cuáles son las acciones para mejorar la seguridad en las zonas?

 El aumento de la inseguridad en Torreón y Nava subraya la necesidad urgente de revisar y fortalecer las estrategias de seguridad pública en la región. La intervención constante de las fuerzas estatales es un claro indicativo de la falta de confianza en las corporaciones locales, lo que genera un círculo vicioso de inseguridad que afecta a la ciudadanía.

Ver nota:
Saltillo avanza en certificación internacional de seguridad policial con CALEA

Es necesario implementar reformas estructurales en los cuerpos policiales locales, mejorar la capacitación de los oficiales y, sobre todo, restaurar la confianza de los ciudadanos en las instituciones de seguridad. El crimen organizado, en particular, sigue siendo un desafío crucial que debe ser enfrentado con mayor eficacia.

A medida que ambos municipios concluyen el año con índices delictivos por encima de la media estatal, las autoridades locales deberán tomar medidas decisivas para garantizar la seguridad de sus comunidades y evitar que la delincuencia siga tomando terreno.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas