Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Cuida tu auto en invierno con estos consejos para pulir los faros del coche

Mantener los faros de tu vehículo en buen estado durante el invierno no solo mejora la estética del vehículo, sino que refuerza la seguridad en la carretera, un aspecto crucial en esta temporada.

Pulir faros de manera efectiva / Fotos: Canva
Pulir faros de manera efectiva / Fotos: Canva

Publicado el

Por: Víctor Martínez

SALTILLO, Coahuila. - El mantenimiento adecuado de los faros es fundamental, especialmente durante el invierno, cuando la visibilidad es clave para la seguridad. Debido a su exposición constante a las inclemencias del clima y la suciedad de las carreteras, los faros tienden a deteriorarse, perdiendo su brillo y eficacia lumínica. 

Por ello, en POSTA Coahuila exploraremos las mejores técnicas para restaurar su apariencia y cuidar su funcionalidad sin necesidad de gastar en soluciones costosas.

 


¿Por qué es importante restaurar los faros opacos?

Antes que nada, es importante saber que los faros fabricados con policarbonato, un material resistente y moldeable, son propensos a la oxidación por el sol, la lluvia y los cambios de temperatura. 

Esto provoca opacidad y el clásico tono amarillento que afecta la capacidad de iluminar correctamente el camino, aumentando el riesgo en condiciones de poca luz. Restaurarlos no solo mejora la estética del vehículo, sino que también garantiza una conducción más segura esto en conjunto con un buen mantenimiento automotriz. 

Ver nota:
¿Cuáles son los lineamientos en Coahuila para asistir a la escuela en caso de bajas temperaturas?

 


¿Cuáles son los métodos caseros más efectivos?

  • Limón y bicarbonato:

Esta mezcla sencilla y económica es ideal para eliminar la opacidad. Con un limón cortado y bicarbonato de sodio, se crea una pasta que se aplica en movimientos circulares. El poder desengrasante del bicarbonato, combinado con el ácido del limón, elimina la suciedad acumulada. Finalmente, se limpia con un paño seco y agua si es necesario.

  • Vinagre caliente:

El vinagre, conocido por sus propiedades limpiadoras, puede usarse solo o combinado con bicarbonato para eliminar manchas difíciles y grasa. Aplicado con un pulverizador o paño, su acción desengrasante devuelve el brillo a los faros. Para mejores resultados, el vinagre debe estar tibio y puede complementarse con una limpieza final de agua y jabón.

  • Ceniza de chimenea:

Una opción menos conocida, pero efectiva, es usar ceniza fina mezclada con agua para crear una pasta que pule y abrillante los faros. Se aplica, se deja actuar brevemente y luego se retira con una toalla húmeda, logrando resultados sorprendentes.

 


¿Cuándo es necesario usar lijas para pulir?

Cuando los faros están muy deteriorados, las lijas son una excelente alternativa para eliminar las capas dañadas de policarbonato. Se recomienda utilizar lijas con gramajes progresivos (500, 1,000 y 2,000), siempre empapadas en agua para evitar rayones. Después de lijar, se limpia con jabón líquido, seguido de un secado cuidadoso para obtener un acabado brillante.

El cuidado de los faros no tiene por qué ser costoso, dado que con materiales comunes como limón, vinagre o incluso ceniza, es posible restaurar su funcionalidad y apariencia, mejorando la estética y la funcionalidad de esta indispensable herramienta en temporadas adversas como lo es el invierno.

Ver nota:
Mi primer auto: ¿Qué es mejor, automático o estándar?

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas