Declara Saltillo cero tolerancia a conductas de acoso y hostigamiento sexual
Se firmó una declaratoria de cero tolerancia donde participaron distintos funcionarios y funcionarias del Gobierno municipal

SALTILLO, Coahuila.- Acompañado por los titulares de las direcciones municipales, el alcalde de Saltillo, José María Fraustro Siller se sumó a la declaratoria “Cero Tolerancia” a las conductas de acoso y hostigamiento sexual.
El edil señaló que dentro de su administración no se permitirá el maltrato, acoso o discriminación hacia las personas por su género o condición.
Por su parte, la directora del Instituto Municipal de las Mujeres, Lydia María González Rodríguez, hizo énfasis al mencionar que todas y cada una de las dependencias y entidades municipales recibieron la declaratoria destacando contacto físico sugestivo o de naturaleza sexual, tocamientos, besos, manoseos y jalones como conductas que tienen cero tolerancia.
¿QUÉ INCLUYE LA DECLARATORIA?
La declaratoria incluye la cero tolerancia de llevar a cabo conductas dominantes, agresivas intimidatorias u hostiles hacia una persona para que se someta a sus deseos o intereses sexuales; condicionar la obtención de un empleo, su permanencia en él o las condiciones del mismo a cambio de aceptar conductas de naturaleza sexual; también establece la cero tolerancia a expresar comentarios, burlas, piropos o bromas hacia otra persona referentes a la apariencia o la anatomía con connotación sexual, bien sea presenciales o a través de cualquier medio de comunicación.
Asimismo, cero tolerancia a difundir rumores o cualquier tipo de información sobre la vida sexual de una persona con el fin de afectar su integridad, estatus u honra; expresar insultos, humillaciones de naturaleza sexual, entre otras.
Firmaron la Declaratoria “Cero Tolerancia” el alcalde José María Fraustro Siller; Beatriz Dávila de Fraustro, presidenta honoraria del DIF Saltillo; Lydia María González Rodríguez, directora del Instituto Municipal de las Mujeres; Juan Carlos Villareal Garza, tesorero municipal; así como demás directores, regidores y personal administrativo.