Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Eres amante de las plantas de olor

Aquí te explicamos paso a paso como reproducirlas

Planta de romero. Foto: redes sociales
Planta de romero. Foto: redes sociales

Publicado el

Por: Perla Herrera

CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- Si eres amantes de las plantas y en especifico de las plantas de olor, aquí te explicamos paso a paso como reproducirlas e ir haciendo poco a poco tú propio vivero.

Además que es una planta medicinal y la puedes preparar en té para muchas enfermedades, inclusive hay crema de romero para dolor en las articulaciones.

 

Cómo reproducir romero a partir de una ramita

  1.  Corta la ramita en diagonal y déjala reposar toda la noche.
  2. A la mañana siguiente, retira todas las hojas.
  3. Llena un recipiente de vidrio con agua y coloca la ramita de romero en el.
  4. Coloca el recipiente cerca de una ventana, lejos de corrientes de aire frío.
  5. A medida que el agua se evapora, añade más a temperatura ambiente gradualmente.
  6. Después de aproximadamente una semana, los primeros brotes comenzarán  a formarse en la ramita.
  7. Al cabo de tres semanas, también aparecerán las primeras raíces. Es hora de plantar el romero en una maceta.
  8. Elige una maceta de 15 centímetros de profundidad, llénala con tierra y haz un agujero en el centro para introducir la ramita.
  9. Riega la planta cada 2 a 3 días.
  10. ¡Listo! ahora tienes una planta de romero nueva y exuberante para disfrutar en casa.

 

imagen recuadro


Para que sirve el romero

Es antiinflamatorio: puede aliviar inflamaciones en articulaciones, estómago e incluso la tendinitis.

Favorece la circulación: cuenta con propiedades antiplaquetarias, por lo que evita los coágulos y trombos.

Mejora la memoria: al mejorar la circulación sanguínea, hace que el cerebro se oxigene mejor.

Si padeces de dolor en el hombro, en la espalda, en las piernas o en articulaciones como rodillas o muñecas, el romero es tu gran aliado. Esta planta posee un alcaloide llamado rosmaricina, que ayuda a relajar el músculo y además mejora la circulación, con lo que reduce la inflamación.

imagen recuadro


Ver nota:

Presenta Tamaulipas oferta turística cinegética en Texas, Estados Unidos

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas