Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

Es un acto de discriminación pedir carta de no antecedentes penales para laborar

Una carta de no antecedentes penales sigue formando parte de los requisitos para laborar lo que representa una violación a los derechos humanos.

Alejandro Treviño,   Presidente Consejo de Empresarios Jóvenes (CEJ). Foto: Aida Campos.
Alejandro Treviño, Presidente Consejo de Empresarios Jóvenes (CEJ). Foto: Aida Campos.

Publicado el

Por: Aida Campos

DURANGO, Durango. - Una carta de no antecedentes penales sigue siendo un requisito para laborar en algunas cadenas comerciales, incluso en independencias gubernamentales, esto se traduce en un acto de discriminación y va en contra de los derechos humanos, según lo expresó el presidente del Consejo de Empresarios Jóvenes (CEJ), Alejandro Treviño Gamboa.

Las empresas grandes, transnacionales, los corporativos de cadenas comerciales y algunas empresas de manufactura cuando contratan algún proveedor local que es de donde yo te puedo dar la opinión solicitan que los prestadores de servicios que ingresen a sus instalaciones en algunos casos lleven la carta de no antecedentes penales”.

Alejandro Treviño,  - Presidente Consejo de Empresarios Jóvenes (CEJ).

El líder empresarial aseguró que en Durango son cada vez menos los centros de trabajo que piden una carta de no antecedentes penales como requisito, lo que es lo que les interesa son trabajadores comprometidos dejando de lado su historial.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas