Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Feria Internacional del Libro de Coahuila: Canadá y Chihuahua participarán

En la macrofiesta dedicada a la literatura participarán 124 casas editoriales y se llevará a cabo en Arteaga, Coahuila.  

Rueda de prensa de la Feria Internacional del Libro Coahuila 2024 / Foto: Leslie Delgado
Rueda de prensa de la Feria Internacional del Libro Coahuila 2024 / Foto: Leslie Delgado

Publicado el

Por: Leslie Delgado

SALTILLO, Coahuila.-  Bajo el lema “Leer es de Gigantes”, la Feria Internacional del Libro Coahuila (FILC) regresa en su edición número 26 con un enfoque renovado y grandes expectativas. El evento, que se llevará a cabo del 13 al 22 de septiembre en el Centro Cultural de la Universidad Autónoma de Coahuila, campus Arteaga, fue presentado por Blas Flores González, jefe de Gabinete y Proyectos Estratégicos, en representación del gobernador Manolo Jiménez Salinas, y por Esther Quintana Salinas, secretaria de Cultura.

En esta ocasión, Canadá será el país invitado, mientras que Chihuahua destacará como estado invitado. Además, como parte de la conmemoración del Bicentenario de la Fundación del Estado Coahuila-Texas, se contará con la participación de tres destacadas instituciones académicas de Texas: la Universidad de Texas en Austin, la Universidad de Houston y la Southern Methodist University de Dallas.

 

Invitan a "Country-Sinfónico"

 En el marco del Bicentenario de la Fundación del Estado Coahuila-Texas, se dieron a conocer también diversas actividades culturales. Entre ellas, destaca la gira del concierto "Country-Sinfónico", una fusión entre la Orquesta Filarmónica del Desierto y el grupo Black Cherry Country Band. El concierto recorrerá las principales ciudades del estado con presentaciones gratuitas que tendrán lugar en Acuña, Piedras Negras, Saltillo, Torreón, Monclova y Sabinas durante los meses de agosto y septiembre.

Para esta edición se espera una derrama económica cercana a los 17 millones de pesos, así como la asistencia de entre 20,000 y 25,000 estudiantes de educación básica en visitas escolares.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas