Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Figura Coahuila en segundo lugar nacional en atención a diabetes

El secretario de Salud de Coahuila, Roberto Bernal, destacó la importancia de una detección oportuna y tratamiento de la diabetes

Publicado el

Por: Gabriel Acosta

SALTILLO, Coahuila.-  En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes, la Secretaría de Salud estatal informó que Coahuila se mantiene en segundo lugar nacional en cuanto a la atención en diabetes, con un 80.4 por ciento de consulta efectiva.

El titular de la Secretaría de Salud, Roberto Bernal Gómez, declaró que en México esta enfermedad representa uno de los mayores retos en cuestiones de salud pública y en 2021 fue la tercera causa de muerte en México.

Precisó además que el riesgo de la diabetes radica en los padecimientos que pueden presentarse en el paciente, como la ceguera, insuficiencia renal, ataques cardiacos, derrames cerebrales y amputación de miembros inferiores.

“La diabetes es una enfermedad crónica prevenible. Sin embargo, una vez que se detecta es importante que cuente con control bajo la supervisión de un especialista, para disminuir las posibilidades de complicaciones mayores y la mortalidad prematura”, precisó.

 

“La diabetes es una enfermedad crónica prevenible. Sin embargo, una vez que se detecta es importante que cuente con control bajo la supervisión de un especialista

Roberto Bernal ,  - Secretario de Salud de Coahuila.

 

Bernal Gómez destacó que a lo largo de la administración de Miguel Riquelme, la Secretaría de Salud mantiene acciones en los centros de salud y hospitales de las ocho jurisdicciones sanitarias para fomentar la prevención de la diabetes y su detección oportuna.

La diabetes se puede tratar y sus consecuencias se pueden evitar o retrasar con dieta, actividad física, medicación y exámenes y tratamientos regulares para las complicaciones. Una dieta saludable, actividad física regular, mantener un peso corporal normal y evitar el consumo de tabaco, son formas de prevenir o retrasar la aparición de la Diabetes Tipo 2”, indicó.

Añadió que en Coahuila se han realizado 81 mil 84 detecciones de diabetes, resultando 262 mil 140 detecciones integradas.

Además, mediante el personal de Salud se han realizado distintas actividades en los centros de salud, enfocados en el control y prevención de sobrepeso, con 26 mil 328 mediciones; y obesidad, con 31 mil 230 mediciones. 

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas