Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

IMSS Coahuila continua la lucha contra el VIH

El IMSS Coahuila destaca compromiso en la prevención del VIH en el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA

Publicado el

Por: Víctor Martínez

SALTILLO, Coahuila. -En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el SIDA, el Instituto Mexicano del Seguro Social en Coahuila destaca su compromiso con la prevención del Virus de Inmunodeficiencia Humana.

El coordinador de Prevención y Atención a la Salud, doctor Ricardo Covarrubias del Bosque, señaló que el IMSS en Coahuila ofrece tratamientos Profilaxis Pre Exposición (PrEP) y Post Exposición (PEP) que contribuyen significativamente a prevenir la transmisión del VIH, especialmente entre la población con alto riesgo de contraerlo.

En su intervención, el Dr. Covarrubias del Bosque destacó que la atención médica en el IMSS está garantizada para todos los derechohabientes, sin restricciones, subrayando la importancia de promover la igualdad, la no discriminación y un trato amable. Para fortalecer esta cultura, se imparten cursos de manera constante, independientemente de la orientación sexual o identidad de género de las personas.

Covarrubias del Bosque, también explico que la PrEP puede solicitarse si el derechohabiente ha tenido algún factor de riesgo en los últimos 6 meses, como mantener una vida sexual activa sin el uso constante de condones, ser pareja sexual de alguien viviendo con VIH sin supresión virológica, haber utilizado la PEP anteriormente, compartir agujas y jeringas en el uso de drogas inyectables, o haber presentado alguna Infección de Transmisión Sexual.

Por otro lado, la PEP se recomienda para aquellos derechohabientes que hayan estado en situaciones de riesgo, como el contacto con sangre, semen o fluidos vaginales potencialmente infectantes, accidentes con material punzo cortante, relaciones sexuales sin el uso de condón, ruptura de este o haber sufrido violencia sexual.

Además, el IMSS pone a disposición de los asegurados herramientas digitales como el Chatbot Atención VIHrtual a través del número de WhatsApp 5554978251, donde se puede programar una cita de valoración. También se pueden enviar consultas al correo enlace.prep@imss.gob.mx.

En el sitio web http://www.imss.gob.mx/pivihimss, se proporciona información detallada sobre el programa, beneficios, factores de riesgo y un cuestionario para determinar la elegibilidad para el tratamiento.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas