Incendian 13 vehículos en Aguascalientes; caen seis presuntos responsables
Al menos 13 vehículos fueron incendiados en calles de la ciudad de Aguascalientes, Aguascalientes; autoridades logran capturar a seis presuntos responsables.

AGUASCALIENTES, Aguascalientes.- Un total de 13 vehículos fueron incendiados en distintos puntos del municipio de Aguascalientes, Aguascalientes, el pasado fin de semana; policías lograron capturar a seis presuntos responsables de estos hechos, entre ellos hay una mujer, y tres son investigados si están relacionados con el caso.
Policías municipales de Aguascalientes detienen a tres personas que podrían estar implicados en el incendio de los vehículos, hechos que se registraron la noche de este sábado y madrugada de domingo. Se les aseguraron además dos motocicletas que fueron presentadas ante la autoridad.
Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Aguascalientes, - .
Entre los detenidos se encuentran tres presuntos integrantes del Cártel de Sinaloa y trascendió que la quema de los 13 vehículos ocurrió por la captura de tres presuntos integrantes de dicho cártel, entre ellos Javier “N”, y en respuesta de un videoclip de un narcocorrido que circula en redes sociales titulado "Que empiece el juego", que habla de la presencia del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Aguascalientes.
¿Dónde fueron incendiados los 13 vehículos?
- Fraccionamiento Ojocaliente
- Fraccionamiento López Portillo
- Fraccionamiento Jesús Terán
- Fraccionamiento Volcanes
- Fraccionamiento Miradores
- Fraccionamiento Vistas de Oriente
¿Dónde están prohibidos los narcocorridos?
- Baja California
- Chihuahua
- Sinaloa
- Quintana Roo
- Jalisco
¿De cuánto es la multa por los narcocorridos?
Aquellos que incurran en la apología del delito pueden enfrentarse a sanciones que van desde 10 hasta 180 jornadas de trabajo en favor de la comunidad, según el artículo 209 del Código Penal Federal de México.