Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Incrementan los casos de alergias entre los saltillenses

A finales de Febrero e inicios de Marzo es cuando la ciudadanía presenta problemas respiratorios a causa de las alergias.

Alfonso Carrillo, Director de Salud Pública. Foto de Claudia Almaraz.
Alfonso Carrillo, Director de Salud Pública. Foto de Claudia Almaraz.

Publicado el

Por: Claudia Almaraz

SALTILLO, Coahuila.- El director de Salud Pública Municipal, Alfonso Carrillo González, explicó que en este momento la población en general está pasando por el típico incremento de alergias propias de finales del mes de febrero e inicio de marzo, destacando que es una época propicia para complicaciones respiratorias por este padecimiento, el cual puede presentarse con cuadros muy parecidos a una gripa o a una influenza.

Los principales síntomas de las alergias es flujo nasal, el estornudo, el escozor, la molestia en la garganta, por eso pude ser que se confunda con otra enfermedad de la temporada, sin embargo, la gran diferencia es que la persona no tiene ataque al estado general, no tiene dolores de huesos y no tiene fiebre. Es una persona totalmente funcional, solamente que con mucha molestia en su nariz de congestión o en su pecho de flemas'.

Alfonso Carrillo,  - Director de Salud Pública Municipal.

 

El funcionario detalló, que el incremento de personas con estos malestares es de por lo menos un 10 por ciento, mientras que los casos de asma que tiene origen alérgico, presentan un agravamiento aún más alto, sin embargo, no es tan significativo.

Alfonso Carrillo, recordó que el entorno en el que vivimos está cambiando, que la contaminación ha aumentando y que tanto el medio ambiente como la alimentación pueden influir para incrementar en forma considerable los casos de alergias.

'También los periodos largos de sequía, aunado con las fuertes rachas de viento que se han presentado en la ciudad afectan la salud en este aspecto, el polvo que se genera reseca las vías respiratorias y las complicaciones de la enfermedad'.

Ante todos estos factores, el doctor Carrillo, exhorta a la población a evitar la auto-medicación y buscar atención médica para descartar enfermedades que puedan derivar en complicaciones graves de salud.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas