Inician Campañas Electorales en todo el país
Se revisaron más de 2399 solicitudes de registro de candidaturas.

SALTILLO, Coahuila. Este viernes 1 de marzo, arrancan oficialmente las campañas electorales en todo México, marcando el inicio de la contienda por los 629 cargos de elección popular que se disputarán el próximo 2 de junio en el marco del Proceso Electoral Federal 2023-2024. El Instituto Nacional Electoral (INE) reitera su compromiso de crear las condiciones para garantizar un voto libre para más de 100 millones de ciudadanas y ciudadanos inscritos en el Padrón Electoral.
La Consejera Presidenta, Guadalupe Taddei Zavala, hizo un llamado a los participantes a conducirse con apego a la ley y respeto entre los adversarios políticos.

La ciudadanía podrá informarse a partir del 18 de marzo sobre las candidaturas a través de la página "Candidatas y Candidatos, Conóceles" hasta el 6 de junio, contribuyendo así a un voto informado.
El Consejero Jaime Rivera Velázquez destacó que estas campañas iniciarán en condiciones más complicadas que en elecciones anteriores, haciendo votos para que, con responsabilidad compartida, se eviten riesgos y se logren elecciones libres y transparentes.
Durante este periodo, las fuerzas políticas presentarán sus ideas, proyectos y formas de abordar los problemas nacionales. La Consejera Claudia Zavala Pérez advirtió sobre el ambiente de polarización y la proliferación de estrategias que constituyen un riesgo para la democracia.
En este proceso comicial, se disputarán a nivel federal la Presidencia de la República, el Congreso de la Unión con 500 diputaciones y 128 senadurías.
Además, el Consejo General aprobó el registro de candidaturas a senadurías y diputaciones al Congreso de la Unión por mayoría relativa y representación proporcional. Se revisaron 2,399 solicitudes, destacando acciones afirmativas como candidaturas indígenas, afromexicanas, con discapacidad, de la diversidad sexual y migrantes.
El INE está preparado para llevar a cabo todas las actividades en tiempo y forma, asegurando un proceso electoral transparente y participativo.