Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Instala IEC Observatorio de Participación Política de las Mujeres en Coahuila

El observatorio se integrará por el IEC, el Tribunal Electoral del Estado; la FGE; la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales de Coahuila; y el ICM

el Instituto Electoral en Coahuila, llevó a cabo la Sesión de Instalación del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en Coahuila / Foto: IEC
el Instituto Electoral en Coahuila, llevó a cabo la Sesión de Instalación del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en Coahuila / Foto: IEC

Publicado el

Por: Claudia Almaraz

SALTILLO, Coahuila. - Con el fin de garantizar y velar por la participación paritaria, efectiva y en condiciones de igualdad de las mujeres coahuilenses en el Proceso Electoral que se realizará en el 2024, el Instituto Electoral en Coahuila (IEC), llevó a cabo la Sesión de Instalación del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en Coahuila.

Rodrigo Germán Paredes Lozano, consejero presidente del IEC, detalló que el Observatorio dará seguimiento a los avances en materia de participación de la mujer, y en la defensa y ejercicio de sus derechos político-electorales.

"Trabajaremos, de la mano de aliados como la ciudadanía, los partidos políticos e instituciones públicas y privadas que se sumen a este esfuerzo colectivo", enfatizó.

Leticia Bravo Ostos, consejera electoral e integrante de la Comisión de Paridad e Inclusión del IEC, resaltó la importancia de generar espacios para difundir la información de los derechos políticos y electorales de las mujeres.

 

"Es un compromiso institucional que se reforzará a través del Observatorio, haciendo visible la situación política de las mujeres y participando en la disminución de barreras de desigualdad”.

La sesión, contó con la participación de la titular del Instituto Coahuilense de las Mujeres, Katty Salinas Pérez, quien celebró la reactivación del trabajo del Observatorio, desde donde se impulsarán políticas y estrategias para que las mujeres no solo voten, sino que se les garantice una verdadera participación política.

 "A la mujer no solamente se le puede garantizar su derecho al voto, sino también su derecho a ser elegibles, y el ejercicio del cargo que desempeñan sin discriminación y desigualdad”.

Por su parte, el magistrado presidente del Tribunal Electoral de Coahuila, Sergio Díaz Rendón, se dijo complacido de la reinstalación del Observatorio a poco más de un mes del inicio del proceso electoral en el Estado.

“Será labor del Observatorio medir el avance de la participación política, principalmente a nivel municipal, y combatir la violencia política en razón de género, que evita la consolidación de las democracias contemporáneas".

Finalmente, Gina Denisse Valdés Alonso, Coordinadora de Agentes del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales, resaltó que este observatorio es un órgano de participación ciudadana para promover y fortalecer la participación de las mujeres dentro de los espacios de la toma de decisiones en los ámbitos públicos.

"Se debe lograr una paridad de género y una igualdad representativa y sustantiva de la mujer", puntualizó.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas