Invitan a noche de estrellas, constelaciones y nebulosas en Camporredondo
Se pide a los interesados realizar un registro previo pues los lugares son limitados.

A partir de las 20:00 horas en el Observatorio Astronómico, que está ubicado en la explanada central de la Unidad Camporredondo, los asistentes podrán observar el manto estelar y disfrutar de actividades como ciencia recreativa, exposición de experimentos y juegos matemáticos.
Entre los cuerpos celestes que se podrán disfrutar, será la luna llena, saturno, que estará casi en su ocaso; júpiter.
En cuanto a Constelaciones, las más conocidas e identificables la Osa Menor, la Osa Mayor, Casiopea, Pegaso, Géminis y Orión; las estrellas brillantes que podrán observarse serán Rigel y Betelgeuse, en Orión; Capella, en Auriga; Aldebarán, en Tauro; Procyon, en Canis Menor y Sirio, en Canis Mayor.
De los llamados objetos de cielo profundo más conocidos y fáciles de ver, estará la famosa Nebulosa de Orión, el Cúmulo Estelar de Las Pléyades y la Galaxia de Andrómeda.
El evento está sujeto a las condiciones meteorológicas, por lo que se exhorta a los interesados a visitar la página de Facebook @ObservatorioAstronómicoFCFM UAdeC o comunicarse a los teléfonos (844) 4 14 47 39 y (844) 414-8869, o al correo observatorio@uadec.edu.mx.