Jóvenes Construyendo el Futuro: ¿de cuánto será el aumento en la beca en el 2025?
Jóvenes Construyendo el Futuro es una herramienta clave para reducir el desempleo juvenil y fomentar el desarrollo personal y profesional, que tendrá algunas mejoras durante 2025.

SALTILLO, Coahuila. - El programa Jóvenes Construyendo el Futuro, una iniciativa dirigida a jóvenes de entre 18 y 29 años que no estudian ni trabajan, traerá importantes mejoras para el año 2025 y en Coahuila podrán seguirse de cerca a través de los módulos en la unidad estatal.
Entre los cambios, destaca un aumento en el monto mensual que recibirán sus beneficiarios, impulsado por el incremento en el salario mínimo.
¿Cuánto aumentará la beca en 2025?
A partir de enero de 2025, el apoyo mensual del programa se incrementará de 7,572 pesos a 8,480 pesos, reflejando el ajuste del salario mínimo que pasará de 248.93 a 278.80 pesos diarios. Este cambio tiene como objetivo seguir brindando un respaldo económico equivalente al salario mínimo, acorde con el costo de vida y las necesidades de los participantes.
Ver nota:
Coahuila refuerza vigilancia en carreteras y brechas
¿Qué otros beneficios ofrece este programa?
Además del apoyo económico, los beneficiarios cuentan con un seguro médico del IMSS que cubre servicios de salud, accidentes y enfermedades. El programa también les proporciona una plataforma para seguir de cerca el pago del apoyo mediante la App del Banco del Bienestar, además de desarrollarse profesionalmente, al capacitarlos en Centros de Trabajo durante un periodo de 12 meses. Esto no solo fomenta el aprendizaje, sino que mejora las oportunidades laborales futuras de los participantes.
¿Cómo inscribirse en Jóvenes Construyendo el Futuro?
Los interesados pueden registrarse en línea a través de la página oficial del programa dando clic sobre el siguiente enlace:
Registro Jóvenes Construyendo el Futuro.
Para completar el registro, es necesario:
- Proporcionar información personal, nivel de estudios, y datos de residencia.
- Seleccionar un área de interés profesional.
- Guardar el folio de registro y seguir las instrucciones.
Tras ser verificado, el joven podrá acceder a los Centros de Trabajo y planes de actividades más cercanos a su domicilio. Los participantes tienen hasta 360 días naturales para elegir un lugar donde llevar a cabo su capacitación.
¿Dónde se puede retirar el apoyo económico?
Los beneficiarios pueden retirar el dinero de su tarjeta del Bienestar en cajeros automáticos de bancos como Banorte, Citibanamex, BBVA, Santander, y Coppel, además de las sucursales del Banco del Bienestar. Para consultas, el Banco del Bienestar dispone de una línea de atención al 800 900 2000 y un correo electrónico: educación@bancodelbienestar.gob.mx.
Con el aumento en el monto mensual y los beneficios adicionales, el Gobierno Federal busca reafirmar su compromiso con la formación de habilidades laborales y el bienestar de los jóvenes mexicanos, mediante el programa.
Ver nota:
¿Cuáles fueron los acuerdos de Manolo Jiménez para Coahuila en su gira económica por Italia?