Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Lanzan convocatoria para el diplomado en Mediación Lectora en Coahuila.

La invitación está abierta para personas mayores de edad que busquen crear una sala de lectura para promover en la comunidad.

Flyer del diplomado. Fotografía de Secretaría de Cultura.
Flyer del diplomado. Fotografía de Secretaría de Cultura.

Publicado el

Por: Ana Escobedo

COAHUILA. La Secretaría de Cultura publicó en redes sociales la convocatoria del diplomado en Mediación Lectora, con el objetivo de apoyar la apertura de nuevos espacios de lectura y promover este hábito.

Este diplomado está dirigido especialmente a personas mayores de 18 años que radiquen en el estado de Coahuila, que tengan interés y vocación de formar, de manera voluntaria, una Sala de Lectura en su comunidad.

Para poder participar, se debe presentar por escrito una propuesta de comunidad lectora en la que se trabajará, así como el lugar, el público que se busca atender y los motivos por los que desea crear una comunidad de personas lectoras.

 

¿Qué es una sala de lectura?

 Es un espacio fijo o itinerante que se forma con una mediadora o mediador voluntario y personas que puedan acudir llamadas lectores. Se reúnen mínimo dos horas a la semana para hablar de sus lecturas favoritas y hacer recomendaciones literarias, escribir y expresar sus ideas en formato presencial, virtual y/o híbrido.

La mediación de lectura en la sala es iniciada por un acervo semilla dado por el Programa Salas de Lectura, mismo que es enriquecido por la Secretaría de Cultura de Federal y la Secretaría de Cultura del Estado.

  

¿Cómo registrarse?

Las personas interesadas deben mandar un correo electrónico a: seguimiento.salasdelecturacoah@gmail.com o llevar en presencial al Centro de las Letras Oscar Flores Tapia, ubicado en la Calle Benito Juárez #319 en la zona centro un archivo escrito con una propuesta de comunidad lectora a la que se dirige la sala de lectura, además de tener:

  • Nombre completo del postulante
  • Domicilio
  • Teléfono particular
  • Correo electrónico
  • Lugar y público que se quiere atender
  • Motivo por el cuál desea crear una comunidad de lectores

Curso propedéutico lunes 19 de febrero de 2024 al Lunes 18 de marzo de 2024, el cuál tendrá una duración de 4 semanas.

La convocatoria estará abierta hasta el 12 de febrero de 2024. 

El proceso de capacitación será a distancia por medio de plataformas digitales. 

Además los voluntarios deberán realizar de manera OBLIGATORIA:

  • Revisión de los contenidos temáticos en la plataforma.
  • Participar en la sesiones grupales a distancia que podrían realizarse en plataformas como Zoom, Google Meet o Skype.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas