Mejoras Significativas en los Servicios de Salud del IMSS Coahuila
Se preveen mejoras significativas en atención médica e instalaciones, comentó el Dr. Leopoldo Santillan, Titular de Imss Coahuila.
SALTILLO, Coahuila. El Doctor Leopoldo Santillan Arreygue, titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada de Coahuila, informó sobre los importantes avances en el sistema de salud en Coahuila en lo que compete al Instituto Mexicano del Seguro Social.
Detalló que la remodelación de las instalaciones de salud en el estado ha sido una prioridad, con especial atención en la Unidad Uno, donde se están llevando a cabo cirugías pediátricas y se ofrece atención a pacientes locales para evitar gastos innecesarios en desplazamientos a otras regiones.
“Estas mejoras están programadas para estar operativas a partir del 16 de diciembre, marcando el inicio de la segunda fase del proyecto. La inversión local en Saltillo para estas remodelaciones y mejoras supera los 50 millones de pesos, incluyendo mejoras en la capacidad de fluidos y sistemas de entrega de medicamentos para una atención más efectiva”.
Doctor Leopoldo Santillan Arreygue, - Titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada de Coahuila.
El titular del IMSS en Coahuila, dio a conocer que a nivel estatal, se ha asignado un presupuesto significativo de 120 millones de pesos para mejorar los servicios de salud que requiere cada uno de los hospitales.
“Este proyecto implica una transición importante de hospitales generales y clínicas bajo la jurisdicción del estado hacia un sistema unificado. Se están llevando a cabo negociaciones para garantizar la continuidad y mejora de los servicios de salud en la región”.
Además de las mejoras en infraestructura, destacó Leopoldo Santillán, que se están abriendo oportunidades laborales para médicos, enfermeras y especialistas, pues el Seguro Social ha asignado presupuesto para garantizar la operación continua de los servicios de salud.
“Se hace una invitación abierta a la comunidad para unirse a estos esfuerzos y contribuir a la mejora del sistema de salud en Coahuila”, enfatizó el Doctor.
Finalmente, dijo que el estado también está avanzando en la planificación de nuevos proyectos, incluyendo la construcción de un hospital oncológico y un hospital regional.
“Se han realizado acercamientos con los gobiernos municipales y se espera que estos proyectos se materialicen una vez que se asegure el terreno adecuado. A pesar de los desafíos de autorización, se proyecta que estas nuevas instalaciones estén operativas para el año 2025”.
Estos esfuerzos y mejoras significativas están transformando el panorama de la atención médica en Coahuila, ofreciendo esperanza y acceso a servicios de calidad para todos los ciudadanos del estado.