Nicolás Bravo, la calle donde Agustín Jaime bajaba a caballo
En la calle Nicolás Bravo abundan las leyendas e historias como la de Agustín Jaime o la antigua cárcel municipal.
SALTILLO, Coahuila.- Nuestra ciudad cuenta con lugares históricos y un tanto curiosos, en esta ocasión, te platico los sucesos que ocurrieron desde la creación de la antigua calle del Relox o del Cerrito.
La leyenda que se convirtió en corrido sin duda es la de Agustín Jaime un personaje que recorría montado en su yegua la calle de Bravo y Aldama para ir a trabajar, sin embargo un 25 de diciembre de 1933, encontró la muerte por no sumarse a un plan para defraudar a la Tesorería del ayuntamiento, esta historia entre ficción y realidad fue escrita por Eligio Alavardo e interpretada por Eulalio González “Piporro”.
Ver nota:
La trágica leyenda de Mónico y las brujas de Saltillo
Siguiendo el recorrido se encuentra lo que alguna vez fue la cárcel municipal y comandancia de policía en el actual centro cultural Vito Alessio Robles, pero si nos remontamos al siglo 19, este inmueble formaba parte de la residencia de la familia Sánchez Navarro, posteriormente en 1920 fue donado al entonces obispo de Saltillo, Monseñor Jesús María Echavarría para que se estableciera como seminario.
Más adelante se localiza la casa que habitó el célebre artista visual Rubén Herrera quien fue reconocido por su arte y enseñanzas, actualmente esta vivienda permanece en abandono y se dice, que con algunas pertenencias del pintor.
Ver nota:
Leyendas paranormales de Saltillo: historias y relatos de un pasado oscuro
Si hablamos de arquitectura, el edificio “Marieta” ofrece un deleite visual en su conservada fachada, siguiendo hacia el sur, se observan antiquísimas casas típicas saltillenses de grandes portales y paredes de adobe, algunas otras tienen diversos estilos más modernizados.
Restaurantes, museos y bares que puedes encontrar
Al encontrarse en el corazón del Centro Histórico, esta vía cuenta con diversos establecimientos y un museo donde puedes disfrutar desde una deliciosa comida, hasta pasar una noche agradable en sus bares, algunos de ellos son:
- El museo de los Presidentes Coahuilenses
- Las Delicias de mi General
- El Patio Azul
- Agustín Jaime
- Cruasan panadería
- Aado bar
- Coralillo