Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

¡No importa corte o color! Conapred pide respetar look de estudiantes

El como vaya peinado o en su caso el look del cabello, no deberá ser impedimento, para que las escuelas no les permitan el acceso a los planteles a los estudiantes.

¡No importa corte o color! Conapred pide respetar look de estudiantes

Publicado el

Por: Carolina León

MÉXICO.-Al ser una parte del desarrollo del niño y adolescente, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) pidió a las instituciones educativas respetar el derecho que tienen los menores de edad de desarrollar su personalidad y que no debe de ser impedimento el color o largo del cabello para que puedan estudiar. 

Tan sólo del 3 de enero al 15 de agosto, la Conapred ha recibido 487 quejas sobre que escuelas han impedido el ingreso de los jóvenes a los planteles por tener el cabello pintado de colores o largo.

Ante esta situación, Conapred lanzó un llamado a las escuelas para evitar que se discrimine a los estudiantes por su apariencia física.

El Conapred detalló que las y los jóvenes durante las clases a distancia decidieron dejarse crecer su caballo o pintarlo de algún color distinto, por lo que, con el regreso a lasa clases presenciales se han presentado restricciones a sus derechos motivadas por su apariencia física, en ocasiones impidiendo el ingreso, permanencia y egreso de las escuelas

Conapred

Comunicado

Por lo que en este nuevo ciclo escolar, se pide a las instituciones educativas no tomar en cuenta la apariencia del cabello que tenga el estudiante, y se le permita seguir estudiando.

Aquí entra el corte con diseño en hombres o mujeres, cabello con colores de fantasía, cabello largo en niños o en su caso cabello largo o con fleco en niñas. 

De las 487 quejas levantadas en la Conapred, al menos cinco quejan han radico al precisar que se identificó una clara discriminación al menor de edad. 

En su mayoría el problema se centra en instituciones públicas federales.

En caso de que se suscite un problema de esta índole, los afectados pueden pedir orientación directamente a este organismo federal a través de los números 5262-1490 y 800 543 0033 y el correo electrónico quejas@conapred.org.mx además de que pueden visitar el portal www.conapred.org.mx

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas