Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

No nos feliciten el 8 de marzo

¿Porque no se debe de felicita el Dìa Internacional de la Mujer?

Es un dìa de conmemoración no de celebraciòn. Foto: redes sociales
Es un dìa de conmemoración no de celebraciòn. Foto: redes sociales

Publicado el

Por: Perla Herrera

CD. VICTORIA, Tamaulipas.- El Dìa Internacional de la Mujer no se celebra pero si se conmemora, este viernes 8 de marzo, no es un dìa de celebración, en realidad se trata de una fecha para conmemorar y reconocer la lucha de las mujeres por la igualdad de género y sus derecho. Ademàs de vislumbrar los objetivos del movimiento feminista: frenar la violencia machista y exigir justicia por los feminicidios ocurridos.

  

¿Qué significa el 8M?

 

El 8 de marzo es el Día Internacional de la Mujer, una fecha importante que permite poner al centro del debate público los avances alcanzados por el movimiento feminista y las mujeres en general.

Es un momento de reconocimiento hacia los movimientos y organizaciones feministas, así como hacia las mujeres que han sido el motor principal del camino hacia la igualdad de género.

A pesar de las dificultades, se han logrado avances significativos que merecen ser celebrados, pero también es importante recordar que aún queda mucho por hacer.

El 8 de marzo 1908, es una fecha para recordar en honor a las trabajadoras de Cotton, un trágico incendio en la fábrica Cotton de Nueva York cobró la vida de 129 mujeres que se encontraban en huelga para exigir una reducción de la jornada laboral, un salario justo y mejores condiciones de trabajo.

Esta tragedia marcó un antes y un después en la lucha por los derechos de las mujeres en el ámbito laboral.

En 1910, durante la segunda Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas en Copenhague, se decidió proclamar oficialmente el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, en honor a las mujeres que perdieron la vida en el incendio de Cotton. El tema central de la conferencia fue la lucha por el voto libre y efectivo para todas las mujeres.

Desde entonces, el 8 de marzo se ha convertido en una fecha de conmemoración y reivindicación de los derechos de las mujeres, siendo una jornada de lucha por la igualdad de género en todo el mundo.

Cada año, el 8 de marzo es una oportunidad para reflexionar sobre los logros y desafíos que enfrenta el movimiento feminista en su lucha por la igualdad de género en todo el mundo. Es una ocasión para visibilizar las desigualdades que aún persisten en la sociedad y para reafirmar nuestro compromiso con la eliminación de la discriminación y la violencia contra las mujeres.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas