Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Padece Saltillo déficit de ambulancias, atención tarda hasta una hora

Esta situación se debe al déficit de ambulancias tras el retiro de 15 unidades totalmente equipadas que eran operadas por los Bomberos de Saltillo, las cuales quedaron desmanteladas.

Las ambulancias retiradas, con un costo de 2.5 millones de pesos cada una, ya no pueden ser reparadas debido al deterioro./ Foto: Canva
Las ambulancias retiradas, con un costo de 2.5 millones de pesos cada una, ya no pueden ser reparadas debido al deterioro./ Foto: Canva

Publicado el

Por: Soledad Galván

SALTILLO, Coahuila.- Saltillo enfrenta un grave problema en el servicio de emergencias médicas, con tiempos de atención que superan los 45 minutos y, en algunos casos, llegan hasta una hora.

Esta situación se debe al déficit de ambulancias tras el retiro de 15 unidades totalmente equipadas que eran operadas por los Bomberos de Saltillo, las cuales quedaron desmanteladas y fuera de servicio desde hace más de seis años.

Ver nota: Chocan ambulancia durante traslado de embarazada en Saltillo, esto dijo el IMSS

¿Por qué Saltillo perdió sus ambulancias?

El presidente del Patronato de Bomberos Coahuila Sureste, Alejandro López Siller, explicó que en la pasada administración estatal se pidió al cuerpo de Bomberos dejar de prestar servicios de urgencias médicas.

Estas funciones pasaron al Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU), un modelo que no logró consolidarse como se esperaba.

Las 15 ambulancias, adquiridas con recursos provenientes de colectas ciudadanas y equipadas con implementos vitales como desfibriladores y oxígeno, fueron retiradas de circulación y actualmente se encuentran desmanteladas en bodegas de la ciudad.

¿Cuántas ambulancias operan actualmente en Saltillo?

Actualmente, el servicio de emergencias médicas depende principalmente de la Cruz Roja, que opera con cuatro ambulancias por turno para atender a toda la ciudad.

Por su parte, el SAMU solo cuenta con dos ambulancias en funcionamiento, mientras que las motocicletas de respuesta rápida “Goliat” permanecen inactivas en las estaciones de Bomberos.

El impacto de este déficit es evidente, los tiempos de respuesta para emergencias se han alargado significativamente, complicando la atención en situaciones críticas.

Ver nota: Falta de cultura vial: el obstáculo para los traslados en ambulancia en Saltillo

 ¿Qué sucederá con las ambulancias desmanteladas?

López Siller reveló que las ambulancias retiradas, con un costo de 2.5 millones de pesos cada una, ya no pueden ser reparadas debido al deterioro. Sin embargo, su equipo médico fue resguardado y se utiliza en emergencias cuando los ciudadanos acuden directamente a las estaciones de Bomberos.

Actualmente, las autoridades estatales están evaluando la posibilidad de adquirir una nueva flotilla de ambulancias, con el objetivo de que los Bomberos retomen los servicios de emergencias médicas. Este proyecto cuenta con el apoyo de la actual Administración estatal y podría concretarse en los próximos meses.

López Siller indicó que se trabaja en conjunto con las nuevas autoridades de Salud en Coahuila para levantar las restricciones impuestas al cuerpo de Bomberos y permitir que sus paramédicos, ahora certificados bajo los lineamientos del SAMU, vuelvan a operar.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas