PAN pide sancionen al presidente por intervenir en proceso electoral
Resalta la utilización de la UIF y fiscalías como brazos políticos para perseguir a opositores.

CIUDAD DE MEXICO.- El Partido Acción Nacional pidió al Instituto Nacional Electoral y al Tribunal Electoral que garanticen equidad en el actual proceso electoral, sancionando de forma ejemplar la intervención constante del Presidente de la República, y evitando que desde el Ejecutivo se siga favoreciendo a Morena y a su candidata.
En un comunicado de prensa, el presidente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, denunció el absurdo que realiza el Presidente utilizando a la Unidad de Inteligencia Financiera y a las fiscalías como brazos políticos para perseguir opositores, usando burdamente el presupuesto público y los programas sociales con fines electorales, convirtiéndose en el principal vocero de su candidata y, por si fuera poco, amenazando desde Palacio Nacional a la Suprema Corte de Justicia y a los organismos autónomos, algo que denunció como opositor y ahora los utiliza estando en el poder.
Lamentó que López Obrador continúe, de manera cínica, interviniendo en el proceso electoral durante el periodo de precampañas, violentando la Constitución y las leyes electorales, haciendo caso omiso de los acuerdos y resoluciones de los órganos electorales que le ordenan dejar de usar el aparato presidencial para favorecer electoralmente a su partido, candidatos y partidos aliados.
Lo primero que debe garantizar el árbitro y el juzgador electoral es una cancha pareja para todo proceso electoral. Por ello, la exigencia para que, frente a las violaciones reiteradas a la ley, se generen condiciones de equidad electoral, impidiendo ventajas o influencias indebidas en la ciudadanía que vienen desde el Ejecutivo Federal, imponiendo sanciones ejemplares y que funcionen, para que su cumplimiento no quede a voluntad del Presidente.
-
Finalmente, se reitera la petición de eliminar los tiempos oficiales que son utilizados por el Presidente como publicidad para su partido y su candidata, porque una multa sería literalmente como quitarle “un pelo a un mapache”, concluyó.