Piden a la UIF investigar corrupción en administración de Adrián de la Garza
La denuncia se concentra en lavado de dinero y otros delitos fiscales
![Piden a la UIF investigar corrupción en administración de Adrián de la Garza](https://blob.posta.com.mx/images/2024/04/11/w1hatsapp_image_2024-04-11_at_15.56.52-focus-0-0-1479-828.webp)
Meza acusó a estos funcionarios de operar un esquema de corrupción mediante el cual se otorgaban permisos de construcción y se levantaban suspensiones a edificios peligrosos a cambio de sobornos. Los actos denunciados sugieren un entramado de lavado de dinero y delitos fiscales que habrían ocurrido durante la administración de De la Garza.
![Dar clic para editar placeholder](https://sacspro2rm.blob.core.windows.net/assets/img/placeholders/placeholder11.jpg)
Según el abogado, los sobornos recibidos podrían haber sido usados para adquirir bienes inmuebles y otros activos, integrándolos al sistema financiero formal, lo cual configura el lavado de dinero.
El abogado también destacó la gravedad de no declarar estos ingresos ilícitos ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), lo que constituye una violación fiscal significativa.
![Dar clic para editar placeholder](https://sacspro2rm.blob.core.windows.net/assets/img/placeholders/placeholder11.jpg)
El caso se torna más profundo con la mención de sobornos relacionados con el trágico incidente del Casino Royale en Monterrey, donde murieron 53 personas en un incendio en 2011. Meza señaló que una gestora, quien autorizó el permiso para que operara dicho casino y que estuvo involucrada en el sistema de sobornos, podría ser clave en la investigación.
Los principales acusados en este sistema de corrupción incluyen a Roque Yáñez, ex secretario de Desarrollo Urbano del municipio, y Genaro García de la Garza, descrito como la mano derecha de Adrián de la Garza.
Ver nota:
Adiós corrupción inmobiliaria, Batres presenta Ventanilla Única de Construcción