¿Piensas hacer dieta este año? Salud en Torreón cuenta con área de nutrición
Se cuentan con cuatro especialistas listos para atender a la ciudadanía que lo necesite

TORREÓN, Coahuila.- Para promover una alimentación balanceada con asesorías accesibles para la población, la Dirección de Salud Municipal cuenta con el área de nutrición, mediante la cual se brinda el servicio de valoración y se facilita la orientación para niños, adultos o pacientes geriátricos que lo requieran.
Jorge Mario Galván Zermeño, titular de la dependencia, informó que son cuatro especialistas los encargados de atender a la ciudadanía que lo solicite y mencionó que acudir al nutriólogo no solo tiene que ver con el control de peso, sino también con el cuidado clínico, ya que personas con insuficiencia renal, pacientes posquirúrgicos, prequirúrgicos e incluso mujeres embarazadas, presentan condiciones médicas que requieren de orientación nutricional.
VALORACIÓN Y ANTROPOMETRÍA
Señaló que durante la valoración se establece la historia clínica de la persona, después se realiza una serie de mediciones conocidas como “antropometría”, que permiten conocer las dimensiones corporales de los pacientes y de esta manera poder definir el peso saludable para cada caso.
Gerardo Olivo Espinoza, coordinador del área de nutrición, detalló que se implementa una técnica denominada “Recordatorio de 24 horas”, mediante el cual el paciente informa al especialista sobre la cantidad y el tipo de alimentos que consumió durante el día, y agregó que este procedimiento permite conocer a qué tipo de comida tiene acceso el paciente y con esto definir un plan alimenticio acorde con su estilo de vida y economía.
Señaló que existen opciones para suplir alimentos no tan accesibles por otros que sí lo son, por ejemplo, el valor nutricional que proporciona un bistec de carne de res o puerco, se puede sustituir por tortillas, queso y frijol o en su caso lentejas, requesón y totopos.
Mencionó que en el caso de los niños y adultos mayores, el consumo de gelatina ayuda al cuidado del cartílago para mejorar las articulaciones, así mismo dijo consumir caldo de pollo contribuye para retrasar el envejecimiento del músculo.
Finalmente, Olivo exhortó a la ciudadanía a acudir a las instalaciones del Hospital Municipal, en avenida Ocampo número 1167 oriente, colonia Segundo de Cobián Centro, entre calle Niños Héroes y avenida Mariano López Ortiz, de 08:00 a 15:00 horas, o comunicarse al teléfono 871-713-4780 para mayores informes.