Premio Estatal de Periodismo 2024 en Coahuila: Conoce a ganadores y ganadoras
En el Día de la Libertad de Expresión, el Gobierno de Coahuila destacó el trabajo de los periodistas en la entidad
![Este 7 de junio se celebra el Día de la Libertad de Expresión. (Fotografía: Canva)](https://blob.posta.com.mx/images/2024/06/07/photo_2024-06-07_21-31-00__2-focus-0-0-1479-828.webp)
SALTILLO, Coahuila.- El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, refrendó su compromiso con la libertad de expresión y por trabajar por una sociedad justa, igualitaria e informada.
“En una sociedad democrática la libre expresión es fundamental, por ello agradecemos y reconocemos el trabajo de todas las comunicadoras y comunicadores que diariamente se esfuerzan en la construcción de una sociedad crítica e informada”, dijo el mandatario.
Además, el Gobierno de Coahuila detalló a los ganadores del Premio Estatal de Periodismo 2024, que que tiene como objetivo reconocer la calidad y excelencia de los trabajos periodísticos que día a día llegan a la población coahuilense con el firme objetivo de ser un agente de cambio y generador de opinión pública.
Se recibieron 445 propuestas en las diversas categorías de Prensa Escrita, Radio, Televisión y Periodismo Digital, de los cuales, el jurado calificador, integrado por catedráticos y expertos en la materia, seleccionaron los 18 con mayor impacto social y excelencia periodística.
Además del reconocimiento a la trayectoria de 25, 30, 35,40, 45, 50, 55 y 60 años de quienes, con su trabajo diario, han cimentado el periodismo coahuilense, así como a la trayectoria de periodismo cultural y un reconocimiento Post Mortem a quienes dejaron un legado en las paginas de los diarios, televisoras y radio difusoras de Coahuila.
PRENSA ESCRITA
- Columna: José de Jesús Torres Anguiano, del periódico Heraldo de Saltillo con el trabajo “Vatos tenemos que hablar”.
- Crónica: Luis Carlos Valdés de León, del periódico Milenio con el trabajo "Estábamos viviendo la peor de nuestras experiencias".
- Entrevista: Perla Adriana Sandoval del periódico El Diario de Coahuila con el trabajo “Prefiere coahuilense quedarse en Israel”.
- Noticia: Adriana Tomasita Cruz Sifuentes del Periódico la Voz con el trabajo “Llegan 3500 migrantes a bordo del tren”.
- Reportaje: Daniela Ramírez Cervantes del periódico El Siglo de Torreón con el trabajo “Mujeres en el ring: El boom de la lucha libre femenil en la Laguna”.
- Editorial: Marcelino Dueñez Hernández del periódico Vanguardia con el trabajo “Empieza el mes del Orgullo LGBTQ+ y nimodérrimo”.
- Fotografía: Fidencio Alonso Fraustro del periódico Zócalo con el trabajo “Al grito de nos queremos ir".
RADIO
- Entrevista: Luis Parra Quintero de Radio Kickapoo 99.3 con el trabajo “Soy Kickapoo, soy mexicano...”
- Noticia: Enrique Hurtado González de RCG Media con el trabajo “Ahora viajan en bicicletas”.
- Reportaje: Leslie Paola Delgado López de Grupo Región con el trabajo “Así se enteraron los habitantes de la Villa de Santiago del movimiento de Independencia”.
TELEVISIÓN:
- Entrevista: Ángel Antonio Carrillo Romero de Multimedios Laguna con el trabajo "Nanas, un pequeño campo de concentración".
- Noticia: Christyan Adolfo Estrada Castillo de TV Azteca con el trabajo “Decenas de brigadistas trabajan 60 horas para sofocar incendio”.
- Reportaje de Investigación: Orquídea López Allec de Super Channel 12 con el trabajo “Cruza María, la frontera con fortaleza y valentía”.
- Mejor toma: José Agüero Rivera de N+Coahuila con el trabajo “Hombre pierde el control en manifestación”.
- Cobertura en Vivo: Edgar Javier Zuazua Guajardo de Tele Saltillo con el trabajo “Llegan migrantes ante el fin del título 42”.
PERIODISMO DIGITAL
- Mejor trabajo periodístico en portal web: Víctor Leonardo Rivera Fuentes de NRT México con el trabajo “Niños migrantes entre el peligro y la inocencia”.
- Diseño de Portal Web: Héctor Alejandro Esparza Nieto del portal Voces Nómadas.
- Cobertura en vivo en portal web: Macarena Nicole Morato Luna de TV Azteca Laguna con el trabajo “Eclipse total de sol”.
Trayectoria 25 años: Presea “Antonio Estrada Salazar”
- Jesús Iván Herrera Márquez
- • Rodolfo Pámanes Meza
- • Luis Alejandro Saucedo Orta
- • Jesús Roberto Ríos González
- • Liliana Santa Cecilia Rincón Cervantes
- • Eduardo Alonso Guerra Macías
- • José Eliud Padilla Gurrola
- • Jorge Salazar Urrutia
- • Claudia Martínez Martell
- • Luis Fausto Rivera Luján
- • Miguel Ángel Posada Valdez
- • Eduardo Vargas Santos
- • Benjamín Mijares Carreón
- • José Guadalupe Torres Moreno
- • Ulises Federico Martínez Reséndiz
- • Manuel Rodríguez Chávez
- • Aquiles Castañeda Bohmer
- • Sandra Gómez Ramírez
- • Griselda Anguiano Ortega
- • Eric Pichardo Anaya
- • Antonio Jiménez Sánchez
- • Reginaldo Díaz Villarreal
- • Quitzé Fernández Bonilla
- • Clemente Mancillas Dávila
- • Francisco López Gutiérrez
Trayectoria 30 años: Presea “Humberto Gaona Silva”
- • Alejandro Pérez Cervantes
• Emilio Gerardo Becerril López - • Raúl Chávez Alustiza
- • José Cruz González Delgado
- • Jesús Ricardo Rivera Prince
- • Claudia Edith Luévano Ontiveros
- • Fernando Díaz De León Berdeja
- • Gerardo Roberto Gallardo Bernal
- • Otoniel Medina Reyes
- • Juan Alfredo Gómez Robles
- • Manuel Saúl Ortega Loera
- • Rogelio Gil López
- • Moisés Santiago Hernández
- • Javier Canales Fernández
- • Ricardo Galván Rivera
- • María Elena Holguín López
- • Raúl Rocha De Santiago
- • Jesús Alfonso Rangel Huerta
- • Jesús Eduardo Cervantes Gamboa
- • Sergio Alejandro Rodríguez Martínez
- • Ernesto Cabral Saucedo
- • Isaías Solís Maldonado
- • Marcela Delgado González
- • Juan Antonio Ayala Esparza
- • Edgar Emmanuel Martínez Galindo
Trayectoria 35 años: Presea “Efraín López Cázares”
- • Elías Lara Soto
- • Miguel Ángel Tovar Medina
- • Arminda Oviedo Alemán
- • Cecilia Torres Cervantes
- • Hilda Guadalupe Soria Anguiano
- • Vicente Osvaldo Quiroz García
- • Ricardo Romero Mandujano
- • Armando Montalvo Olivo
- • Sylvia Gabriela Barrera De La Cruz
- • Sergio Arturo Cisneros Vázquez
- • Héctor Ricardo Becerra Novoa
- • Ramiro Gómez Caldera
- • Juan José Fraire Rangel
- • César García Sánchez
- • Juan Bosco Tovar Grimaldo
- • José Francisco García Rivera
- • Pedro Gaytán Vázquez
- • Gloria Micaela Jaramillo Coronado
- • Sandra Mayela Hernández Flores
- • Carlos Eloy Hernández Castrejón
- • Juan Martín Infante De La Riva
- • Héctor Enrique Sifuentes Herrera
- • Gustavo Adolfo Rodríguez Martínez
- • Santiago Segovia Montañez
- • Víctor Zamora Rosales
Trayectoria 40 años: Presea “Rosendo Guerrero Carlos”
- • Salvador Adrián Heredia Hernández
- • Víctor Manuel Hernández Cárdenas
- • Sergio Rubio Velásquez
- • Juan José García García
- • Benjamín Ruiz Rodríguez
- • Jesús Álvarez Hernández
- • José Isidro García Dávila
- • Juan Noé Fernández Andrade
- • Jorge Arturo Estrada García
- • Javier Hernández González
- • Otoniel Ruiz Rodríguez
- • Miguel Ángel Soriano Nava
- • Juan Carlos Anguiano Martínez
- • Horacio Enrique Cárdenas Zardoni
- • Guillermo Eduardo Márquez Mitre
- • Esequiel Aguilera Rodríguez
- • Juan De Dios Ortiz Molleda
- • Francisco García Aldape
- • Conrado Charles Medina
Trayectoria 45 años: Presea “Melchor Sánchez Dovalina”
- • Mario Alberto Franco López
- • Miguel Ángel Kaiseros Miranda
- • Mario Peralta Jiménez
- • Carlos Sifuentes Vásquez
- • Roberto Adrián Morales Juárez
- • Juan Pedro Escobedo Lozano
- • Juan García Olvera
Trayectoria 50 años: Presea “Benjamín Cabrera”
• José Javier López Herrera
Trayectoria 55 años: Presea “Alonso Gómez Uranga”
• Guillermo Enrique Ávila Cortés
Trayectoria 60 años: Presea “Ernesto Julio Tessier Flores”
• Roberto Alfredo Mendoza Escobedo
Presea Post Mortem "Antonio de Juambelz y Bracho"
- • Dámaso González Oláis
- • Édgar Leonel González Torres
- • Armando Silvestre Rodríguez Boone
- • Corina Rivas Pérez
- • Sergio Luis Rosas
- • Jorge Manuel Velásquez Aguiñaga
- • Yadira Leos González
- • Carlos Cárdenas Alcalá
Presea Mérito al Periodismo Cultural "Roberto Orozco Melo"
• Saúl Sebastián Rodríguez De La Paz