Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Prepara Museo del Desierto el 'Campamento Cretácico' para el 2024

La inversión para la realización de esta nueva atracción del Museo del Desierto es de aproximadamente 400 millones de pesos 

El Museo del Desierto prepara un nuevo recorrido en él recito para el próximo 2024 / Foto: Claudia Almaraz
El Museo del Desierto prepara un nuevo recorrido en él recito para el próximo 2024 / Foto: Claudia Almaraz

Publicado el

Por: Claudia Almaraz

SALTILLO, Coahuila. - El director del Museo del Desierto, Arturo González, anunció que ya preparan un especial recorrido en él recito para el próximo 2024. Se trata del 'Campamento Cretácico', exposición que fue presentada con gran éxito en Los Pinos, la cual atrajo más de tres millones de visitantes.

imagen recuadro

'La exposición viene de la Ciudad de México y va primero a Durango. Traemos muchas novedades que creo que van a ser muy interesantes ahora en la próxima Semana Santa', declaró.

Al prever una ampliación del recorrido por la nueva muestra, el directivo detalló que se tendrán que adecuar áreas las cuales funcionen para descanso y esparcimiento de los visitantes.

'En el área donde están los areneros queremos hacer un lugar cómodo, con juegos para niños, para que los papás descansen, porque el recorrido del museo ahorita toma poco más de dos horas y media, realizarlo caminando bien, el tiempo se incrementará con el 'Campamento Cretácico' entonces siempre se necesita un buen lugar para descansar y para estar ahí', detalló.

imagen recuadro

¿Cuánto va a costar la atracción?

Arturo González dio a conocer que la inversión para la realización de esta nueva atracción ronda los 400 millones de pesos, aunque dijo, en este momento, aún se encuentran realizando cotizaciones.

 

Por otra parte, mencionó que también para el próximo año, tienen contemplado fomentar el turismo de estrellas, el cual permita a los niños tener una experiencia con los cielos oscuros.

'Traemos una idea muy interesante sobre el tema de los cielos oscuros. Nuestro planeta se ha contaminado con luz, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el 95 por ciento de las personas no conocen la vía láctea, entonces, ese es un tema que yo creo que vamos a poder ver acá, por el tamaño que tiene Coahuila, varios municipios permiten tener estas experiencias con cielos estrellados y ese turismo es el que queremos empezar a traer acá al norte', puntualizó.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas