Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Presenta Diócesis de Saltillo casa para mujeres embarazadas 'Esperanza de Belén'

En una primera etapa, se habilitarán tres habitaciones, aunque la meta es acondicionar nueve recámaras con una capacidad total para albergar hasta 12 mujeres y sus bebés.

El espacio no sólo ofrecerá refugio, sino también acompañamiento psicológico, espiritual y jurídico./ Foto: Diócesis de Saltillo
El espacio no sólo ofrecerá refugio, sino también acompañamiento psicológico, espiritual y jurídico./ Foto: Diócesis de Saltillo

Publicado el

Por: Soledad Galván

SALTILLO, Coahuila.- La Diócesis de Saltillo ha dado un importante paso hacia el apoyo integral a mujeres embarazadas en situación de vulnerabilidad con la presentación del proyecto Casa Esperanza de Belén.

Este albergue busca ofrecer un lugar seguro y digno a futuras madres que enfrentan dificultades durante su embarazo. ¿Qué ofrece esta iniciativa y cómo puedes ayudar? Te contamos.

Ver nota: Cobac Saltillo: esta es su iniciativa para apoyar a sus 12 alumnas embarazadas

¿Qué es la Casa Esperanza de Belén?

La Casa Esperanza de Belén es un proyecto impulsado por la Pastoral de la Vida de la Diócesis de Saltillo que tiene como objetivo brindar alojamiento gratuito a mujeres embarazadas en situaciones adversas. Está ubicada en la colonia Satélite Sur, en el número 3480, junto al Periférico Luis Echeverría Álvarez.

El espacio no sólo ofrecerá refugio, sino también acompañamiento psicológico, espiritual y jurídico, así como capacitación laboral para que las beneficiarias puedan reinsertarse en el mercado laboral tras su estadía.

¿Cómo ayudará esta casa a las mujeres embarazadas?

Este albergue busca ser una alternativa para mujeres que no cuentan con el respaldo familiar o del padre del bebé, evitando que enfrenten decisiones difíciles como el aborto. Entre los apoyos que ofrecerá se incluyen:


  • Hospedaje y alimentación gratuitos.
  • Consultas médicas y ginecológicas.
  • Acompañamiento psicológico y espiritual.
  • Asesoría legal para reclamaciones como pensiones alimenticias.
  • Capacitación para el trabajo en colaboración con empresas locales.

En una primera etapa, se habilitarán tres habitaciones, aunque la meta es acondicionar nueve recámaras con una capacidad total para albergar hasta 12 mujeres y sus bebés.

Ver nota: Chocan ambulancia durante traslado de embarazada en Saltillo, esto dijo el IMSS

¿Qué se necesita para hacer realidad este proyecto?

Para acondicionar el espacio y poner en marcha la primera etapa, se requiere una inversión aproximada de 150,000 a 200,000 pesos. Las obras incluyen reparaciones de puertas, ventanas, sistemas eléctricos e hidráulicos, y la compra de mobiliario esencial como camas y electrodomésticos.


La Pastoral de la Vida invita a la comunidad a colaborar mediante donaciones económicas, materiales o en especie. Algunos de los artículos que se necesitan incluyen:

  • Ropa para mujeres y bebés.
  • Muebles y electrodomésticos como camas, cafeteras y cobijas.
  • Servicios de mano de obra para rehabilitación.

Las aportaciones pueden realizarse a través del teléfono 844 159 8477 o en las redes sociales de la Pastoral de la Vida.

Además de ofrecer un espacio seguro para mujeres en gestación, la Casa Esperanza de Belén busca ser un modelo de solidaridad y responsabilidad social.

El sacerdote Vicente Eliamar Vega Carrales, responsable del proyecto, enfatizó que este esfuerzo no es únicamente religioso, sino profundamente humano, al poner en práctica valores de empatía y apoyo mutuo.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas